A lo largo de estos últimos años, en los que cada vez hemos ido otorgando mayor importancia a la alimentación saludable, han ido tomando una posición crecientemente firme y sólida las bebidas saludables frente a las bebidas carbónicas y azucaradas de antaño. Hablamos de aguas enriquecidas con zumos de frutas naturales, tés fríos y aguas emulsionadas con diferentes infusiones, zumos de frutas y de verduras y las más recientemente popularizadas kombuchas (bebida fermentada a base de agua y té).
Por Roberto Quiñones
Este tipo de producto, más sano y orgánico, no puede ser presentado a través de los clásicos cáno
“El bienestar del producto” ha de trasladarse a “el bienestar del diseño”. Quedaron atrás la pomposidad en las formas, la profusión en los volúmenes, la riqueza cromática y las complejas combinaciones tipográficas para dar paso a la simpleza gráfica, la limpieza cromática, el minimalismo tipográfico, y los dibujos e ilustraciones sencillos y directos (sin artificios) y, en general, la honestidad de marca.
Como de costumbre dejo por aquí algunos ejemplos que nos ayuden a ilustrar estos cuatro trazos
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…