Por Eugenio Occhialini
A pesar de las zozobras de las últimas semanas, cuando los cielos se han abierto y, en muchas regiones, la furia climatológica ha arruinado varias cosechas, dejando un reguero de tristeza, de desolación y de pérdidas incalculables, incluso en cultivos de invernadero, frutas y hortalizas configuran uno de los mejores exponentes de la Marca España, espléndidos embajadores de nuestra agroalimentación, gracias a su presencia constante en toda Europa (La Unión Europea representa más del 90 por 100 de las ventas exteriores de nuestro sector hortofrutícola) y a que, por encima de otros muchos valores desde el punto de vista del sabor, ejercen como una de las mejores fuentes de salud. “Con huerta y verdura, alejas la sepultura”, aseguraba un viejo ( y sabio) dicho autóctono.
Celebremos que somos un país cada vez más exportador, como destilan las estadísticas de Fepex, con especial acento en tomates, lechugas, pimientos, pepinos y coles, entre las hortalizas, y cítricos, frutos de hueso, melones, sandías y frutos rojos (incluidas las espectaculares evoluciones de frambuesa y arándanos) entre las frutas. La de las frutas y hortalizas es, además, una riqueza nacional, dentro de la cual las principales Comunidades Autónomas exportadoras son, por este orden, Andalucía, la Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña y Aragón.
Clave para la conservación medioambiental
El sector, que contribuye de manera decisiva a la conservación del entorno medioambiental, tiene una participación creciente en la producción agraria y todos los mensajes nutricionales y saludables tienden a beneficiarle cada vez más. Frutas y hortalizas, sobre todo las primeras se sitúan, cada vez más, entre las favoritas de la población infantil y de nuevas generaciones de consumidores más concienciadas con respecto a lo que comen, porque saben que de la alimentación depende, en gran parte, su calidad de vida.
Como reza la exitosa campaña puesta en marcha por el sector hace ya algunos años, necesitamos tomar al menos cinco raciones de frutas y hortalizas al día como herramienta de futuro y alternativa a los malos hábitos alimentarios. Y lo mejor es que, la universalidad y diversidad de la producción agroalimentaria mundial cada vez nos ayuda más a ello. De hecho, en España, gracias en parte al cambio climático, somos productores cada vez más ambiciosos de frutas tropicales, como se puede comprobar en las páginas siguientes de ORIGEN.
Sorpresas tropicales
Así, la Costa Tropical de Granada Málaga se nos asemeja cada vez más a Centroamérica pero hay sorpresas aún mayores, como el éxito de algunos frutos en determinadas regiones inesperadas del Cantábrico y del Atlántico gallego. Hay quien habla por ejemplo de la comarca de O Rosal, en las Rias Baixas, pegada a Portugal, como el “Trópico gallego”, pues acoge, mirabeles aparte, una producción creciente de kiwis o aguacates de la máxima calidad.
Frutas y hortalizas son, por lo tanto, fuente de salud y también de color y de diversidad. Las reivindicativas tendencias vegetarianas y veganas que están cada vez más presentes en nuestra sociedad las tienen siempre como bandera y, en el caso de las frutas, no solo a la hora de la cocina dulce sino también con un peso creciente en las recetas saladas.
Tenemos la suerte de contar en nuestro territorio con algunos de los mejores vergeles de Europa y eso es, desde mi punto de vista, no solo un verdadero tesoro estratégico sino algo muy parecido al elixir de la eterna juventud. Rompamos las barreras, tomemos algo más de cinco raciones de frutas y hortalizas al día, descubramos las nuevas variedades que nos llegan de otras latitudes y, entre todo ello, construyamos la más sana de las dietas, la base de nuestra longevidad.
Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…
Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…
Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…
El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…
Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…
El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…