Texto: Luis Ramírez. Fotos: Castillo de Canena
La elección de la localidad gaditana de El Puerto de Santa María no era casual.
Junto a Castillo de Canena y la pasión innovadora de los hermanos Paco y Rosa Vañó (que trasladaron ocho de sus olivos centenarios a la entrada de Aponiente), ha sido esencial la colaboración de la empresa portuense Plancton Marino (del Grupo Veta La Palma), una empresa joven y también volcada en la innovación, diseñadora de estas microalgas marinas convertidas en un nuevo alimento para el consumo humano, ya aprobado por la Unión Europea. En sus instalaciones de El Puerto de Santa María, han recreado las condiciones que se dan en el Parque Nacional de Doñana para producir este fitoplancton, uno de los primeros organismos en habitar nuestro planeta y el origen de la cadena trófica.
Las contenidas notas salinas del mar
Arbequina & Plancton, de un color verde intenso y brillante con plancton en suspen
Desde el punto de vista organoléptico, está lleno de posibilidades, porque a los antioxidantes ya presentes en el Aove (polifenoles, vitamina E y ácidos grasos Omega 3 y Omega 6) añade el superóxido dismutasa, la enzima antioxidante más conocida hasta la fecha.
¿Para qué se puede utilizar este nuevo producto? Recomendamos mojar en él un pan neutro para desvelar toda su singularidad, pero también se pueden elaborar con él mayonesas y vinagretas.
Una reinterpretación de la salsa Harissa
La otra novedad entre los Aceites del Siglo XXI (a cuya colección ya pertenecen R
El resultado es una combinación muy sorprendente, puesto que, sobre una base de Aove Arbequino excepcional, frutado y herbáceo, se incorporan las fragancias y sabores resultado de la mezcla de especias, es decir, los diferentes picantes asociados a la cultura mediterránea.
Desde la empresa oleícola recomiendan este producto como aderezo para mayonesas, tartares, ceviches, pescados a la parrilla, salpicones, cuscús, tajines, vinagretas o guisos. Parece también muy destinado hacia el mercado norteamericano, donde la Harissa es muy socorrida para barbacoas, hamburguesas, sándwiches o alitas de pollo.
Los dos productos exhiben una espectacular y cuidada presentación, como es consustancial a Castillo de Canena y, por primera vez, la etiqueta rodea por completo a las botellas, creando dibujos asociados a las respectivas esencias de Arbequina & Plancton y Arbequina & Harissa.
Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…
Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…
La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …
El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…
Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…
Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…