Tres propuestas enfocadas a dar rienda suelta a la imaginación, el deleite, la creatividad y las cosas bien hechas. Productos gourmet, ideas innovadoras, curiosidades gastronómicas y novedades, entre otros, tienen cabida en este espacio dedicado por entero al disfrute. En la imagen, Chispa Bistró, en la calle Barquillo de Madrid.

  1. Iztac celebra su 5º aniversario ofreciendo la cocina mexicana más auténtica

El restaurante mexicano más auténtico de Madrid cumple 5 años y ha querido celebrarlo confeccionando una carta que reúne sus elaboraciones más aclamadas. Una propuesta única ya que, desde su apertura, ha ido renovando su oferta gastronómica cada seis meses. Bajo la dirección de Jorge Vázquez Oria, el restaurante se caracteriza por alejarse de los estereotipos y mantener la esencia de la cocina mexicana. El equipo, liderado por el chef Juan Matías, ha explorado tanto las recetas tradicionales de México -desde Baja California hasta Quintana Roo- como esas elaboraciones casi olvidadas. En esta ocasión quiere sorprender a los comensales con una carta que reúne clásicos de Iztac como los tacos árabes o el aguachile de camarones e incluye una selección de los platos más demandados por sus clientes a lo largo de los años como el mochomo y la tampiqueña. En su carta de bebidas, además de una selección de vinos mexicanos, encontrarás cervezas, micheladas, tequilas y mezcales. Sus margaritas harán que la experiencia sea memorable. Desde 2020 cuenta con una terraza climatizada, abierta durante todo el año. https://www.iztac.es/

 

  1. Benares sorprende con su nuevo menú degustación Mausam

Uno de los templos de la alta cocina india en el madrileño barrio de Chamberí nos ofrece un nuevo menú degustación enfocado en la estacionalidad. Mausam es la propuesta invernal del chef Luis Ojeda, inspirado en su último viaje a la India. Este menú fusiona las ideas y técnicas culinarias obtenidas en la India y en Londres con los productos de la tierra y el mar, mostrando su pasión por la cultura, el arte y la gastronomía del país. Destacan ingredientes de temporada como hongos y mariscos, provenientes de pequeños productores locales con huertos ecológicos que priorizan la calidad y el sabor. La parte principal del menú incluye un magret de pato marinado y asado en el tradicional horno de piedra indio, el tandoor. En Benares quieren compartir con sus clientes la más real y auténtica gastronomía india. Desde una base de cocina tradicional y con grandes dosis de creatividad, elaboran platos con texturas, sabores, aromas y especias que te conducirán a la mágica, exuberante y colorida Varanasi (Benares). https://www.benaresmadrid.com/

 

  1. La Trasera, el nuevo speakeasy de Chispa Bistró

  Tras su exitosa apertura hace un año y medio, Chispa Bistró expande su oferta con La Trasera, un espacio íntimo y acogedor dentro del restaurante. Con solo dos mesas y una bancada semi-circular, ofrece una experiencia prolongada para los comensales. El chef y propietario, Juan D’Onofrio, transformó este lugar que anteriormente era un área de almacenamiento, con el objetivo de enriquecer el ambiente y la experiencia gastronómica del local. La Trasera sigue el estilo característico del bistró, siendo flexible y adaptable a las necesidades y deseos de los clientes. Pueden disfrutar del espacio antes de la cena para tomar un aperitivo –líquido- o al finalizar la comida con café o cócteles de autor. Juan D’Onofrio es el alma de la casa y, gracias a su trayectoria internacional, refleja en su cocina los sabores del mundo que ha experimentado en sus viajes. La parte líquida está a cargo de Ismael Álvarez, sumiller y pilar esencial del proyecto. https://chispabistro.com/

 

Ruth Alejandre

Licenciada en Comunicación Audiovisual y ligada a medios —tanto televisión (en España, Italia, Holanda, EE. UU. y Reino Unido) como radio y prensa escrita— desde hace más de dos décadas. Escritora (Por Amor a los Balcanes), docente universitaria y presentadora. MBA en Dirección de Comunicación, Protocolo y RR. PP. y con experiencia en departamentos de marketing y en Facebook como Account Manager EMEA. Viajera de alma. La realización del I Máster en Periodismo de Viajes hace que su trayectoria profesional se enfoque en la comunicación de viajes y consultoría gastronómica. Es la fundadora del portal gastronómico Gastrogurú. Tras el posgrado en International Hospitality Management en Les Roches, se vincula a la cadena Hilton (DT en Cambridge y The Waldorf en Londres). Posteriormente directora de marketing y comunicación para Hyatt en Ibiza y Cerdeña. Y, en la actualidad, es la directora de RR. PP. y comunicación a nivel global en el grupo hotelero Minor.

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace