Reportajes

SOTA DE COPAS: Jóvenes promesas

Icono tradicional y con merecida cátedra en la picaresca clásica española, la sota es provocadora: Siempre con una copa en la mano. ¿Vacía o llena? Imposible saber, pues es parte del juego. Esta figura, que es un 10 –en todos los sentidos- seguirá sonriendo con la ambigüedad de la Monalisa mientras nosotros miramos las cartas, y disfrutamos de esta eclosión de nuevos talentos. Flores y aromas muy vivos; estilos ligeros pero contundentes. Frescos y largos, pero sobre todo, novedades que acaban de llegar y que hay que conocer, porque marcarán tendencia.

Por Javier Fernández Piera

Verdejo Prefiloxérico

Bodegas Castelo de Medina

D.O. Rueda

100% Verdejo

“Se necesita mucho tiempo para llegar a ser joven” (Picasso). Porque sólo se es joven una vez, pero se puede mantener la intensidad a pesar del paso del tiempo. Justo lo que ha pasado en este viñedo de Valladolid: cepas centenarias en pie franco. Es un joven chapado a la antigua, un lujo. Picasso decía que hay que saber pintar como todos los clásicos, y luego ya expresarse. Estamos ante un cruce de caminos legendarios: el de la viña, prefiloxérica, pura y muy exclusiva, con la familia Bonet que ahora dirige este château castellano. Y se juntan el arte, la inspiración, el estilo y el buen trabajo –con buen equipo-. Suelo arenoso entre pinares y el clima de la zona da una fruta con marcados aromas y la intensidad justa. La crianza sobre lías en depósitos ovalados de hormigón y botas de roble francés, dan la complejidad y el equilibrio a este nuevo gran vino. El resultado tiene aromas de frutas blancas, cítricos, herbáceos, siempre maduros, y un toque mineral con madera bien integrada. Intensidad, persistencia, buen cuerpo y mucho gusto. Pone el listón alto pero es el estandarte de las nuevas obras de arte bebibles en Rueda.

 

Rosé

Alegría de Vivir Wines

D.O. Utiel Requena

60% Bobal, 40% Merlot

“La mejor forma de predecir el futuro es crearlo” (Lincoln).  Pero hay que ser muy valiente para decidirse por hacer el vino que a uno le gusta y no encuentra. Belén se manifestó -en favor y en contra- para llevar a cabo su proyecto: vino de calidad que aporte sensaciones positivas y memorables y con el que compartir momentos de felicidad. Esta predicción está basada en los vinos rosados de la Provenza en Francia. De color rosa ligero pero con sabores frescos y serios, con un toque mediterráneo. Por eso se ha elegido un clima y suelo del levante español, que ayude a mantener frescura y sabor intenso: Utiel Requena, en Valencia. Viticultura orgánica y trabajo en bodega respetando la mínima intervención. La uva Bobal aporta mucha intensidad y frutos rojos; junto con la Merlot, se aligera un poco y se busca un estilo más fino y parecido al modelo. Aunque se vinifican por separado, ambas se elaboran con mínima extracción de color en depósitos de acero inoxidable para mantener la pureza de sus aromas. Salmón pálido con aroma de frutos rojos y flores, pero un final complejo, largo, de sensaciones aterciopeladas del futuro que ha creado Belén con este rosé.

 

Reserva de Familia Merlot

Bodegas Carrascas

VT Castilla

100% Merlot

“Quien tiene la capacidad de ver la belleza, no envejece nunca” (Kafka). Podemos decir que a quien le guste el vino está en búsqueda de la belleza, y por tanto, manteniendo la juventud. Y si conocemos este vino, se confirmará que no solo quien lo bebe, sino quien lo hace, también usa el amor por la sabiduría y la belleza para hacer un vino único. Con la Merlot, que no es sencilla, pero que en la finca de El Bonillo (Albacete) ha encontrado su tierra prometida. Una elaboración con temperatura muy controlada para mantener todos los matices, y una crianza en barrica de roble francés que le da complejidad, le afina el equilibrio entre tanino y acidez, y aporta estructura. Por eso está entre los vinos de la gama Reserva de Familia: las joyas de verdad reservadas -y por fin desclasificadas- de esta familia la cual, a través de Rafael Veas, sabe muy bien plasmar su paisaje único: el entorno natural y la fauna y flora de la finca embotellados y embellecidos. Color rubí intenso, con aromas de frutas y especias, tiene sabores de guinda, ciruela madura, piel de naranja o tabaco. Sedoso, elegante, intenso, complejo, y bello. Y joven.

 

Estas promesas son nuevos jugadores en el mercado del vino prometen. Hay muchos que, como ellos, siguen una línea de tradición, de mejora constante, entrenamiento y, sobre todo, sorprendiendo con aromas y matices frescos e intensos para la Primavera. Como siempre: Moderación y  buena compañía. En la mesa mejor, y si aguantan en la mesa de juego ¡mejor aún! Solo una advertencia, hay muy pocas botellas de cada uno, y la sota ya ha llenado su copa…

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace