Reportajes

SOTA DE COPAS: Verano intenso del 21

Icono tradicional y con merecida cátedra en la picaresca clásica española, la sota es provocadora: Siempre con una copa en la mano. ¿Vacía o llena? Imposible saber, pues es parte del juego. Esta figura, que es un 10 –en todos los sentidos- seguirá sonriendo con la ambigüedad de la Monalisa mientras nosotros descubrimos algunas jugadas bien definidas, estudiadas, que van directamente del plano al campo de juego, que están hechos para puntuar alto, y que consiguen más: la admiración de amateurs, aficionados, iniciados y novatos, porque tienen un propósito que es hacer espectáculo. Para disfrutar en las noches de verano. Intensamente. En la imagen, Merlot Merlot 2021 de Enate.

Por Javier Fernández Piera

Merlot Merlot 2021 (Enate)

D.O. Somontano

Merlot

La mayoría de edad de un gran proyecto. La visión de la familia Nozaleda, el arte de Frederic A

mat, y la pasión y experiencia de Jesús Arjona. Él explica la añada como una de esas memorables por el equilibrio, con acidez refrescante, taninos afinados y un perfil hedonista pero serio. Un año de esos que te gustaría embotellar para siempre. Fermentación controlada, como cada detalle, y una maceración prolongada para extraer todo el color, y más de un año de barrica. Sigue el estilo de los varietales de la casa, pero en esta añada, por la cantidad de agua, el verano caluroso y las perfectas condiciones de vendimia, se superaron expectativas en todos los sentidos. Fue el primero de la gama, y es de los que más satisfacciones ha dado a la casa. Color profundo de tinto, perfecto de color. Aromas de fruta roja madura, eucalipto, y especias dulces como el clavo, y unos terciarios sublimes de cacao y torrefacto. Una complejidad magnífica y perfectamente integrada. Donde otros Merlot dan más alcohol, este de Bachimaña tiene todo equilibrado. En el paladar: carnoso, amplio y envolvente, con el tanino suave y fino. Sabor largo, y una vida por delante.

La Viña de Mis Ojos 2021

 (Vinos Sinceros)

D.O. Arlanza

Arlanza busca y encuentra su sitio. Una viña que es una joya y que muestra el potencial de un terruño, de

una Denominación de Origen y de una pareja de enólogos. Vino de pueblo, Palenzuela, donde Ricardo Velasco Pla y Luis Martín han decidido escuchar más que imponer. Este vino es otra cosa. Es campo. Es intuición. Es respeto por una viña centenaria (¡150 años!). De la variedad no sabemos: pero cuando sale un vino tan especial, ¿realmente importa? Tengamos en cuenta que Arlanza se ha convertido en esa Denominación que cada vez suena más entre los buscadores de rarezas con fundamento. Aquí suelos calizos, tierras duras, pobres en lo superficial, pero ricas en profundidad. Y menos de 1.000 botellas; microvinificaciones, pisados, fermentaciones espontáneas, y crianza de casi dos años en barricas usadas de roble francés de 500 litros. Detalle y paciencia para un vino que tiene equilibrio, frescura, profundidad y alma, da igual cómo lo llames. Rojo picota, explosión de fruta roja, violetas y flores silvestres, y en boca es ligero y fresco. Vino de bodega pequeña, con alma grande. Un susurro del pasado que nos muestra la importancia del amor a primera vista.

Nº 33 2021

 (Bodegas Habla)

V.T. Extremadura

Malbec

Un tango de Eduardo de José, el enólogo que, número a número, va haciendo los ritmos

más conocidos de Extremadura. Pero en el año de la Filomena (21), el 3 se vuelve un número redondo. Es la tercera edición dedicada a esta uva y es, como ya es tradición en esta bodega de Trujillo, una edición numerada de su colección más exclusiva, que en este caso es un varietal de la uva Malbec. Esta uva viajera, que salió de Francia para dar sus mejores versiones en el cono sur, aprovecha el clima de una parcela de 9 hectáreas en cultivo ecológico y el agua de ese año para mostrar fruta intensa y frescura. La elaboración con un año de crianza en barrica francesa le añade la complejidad y sabor largo que son marca de la casa. Equilibrio de frutas, notas tostadas y mucha persistencia. Brillante color rubí, en la nariz mezcla fruta fresca roja y negra más madura, especias, balsámicos y tostados. En la boca es sedoso, complejo y muy persistente. El baile que más personalidad tiene, es único, placentero y lleno de matices. Intensamente inolvidable.

 

Hay vinos que nacen para triunfar. Estos coinciden en la añada de la tormenta Filomena que tanta agua dejó, pero también en que detrás hay conocimiento, sensibilidad y oficio. Porque el enólogo ha pensado en el equilibrio, en la textura, en la fruta precisa y en la crianza justa. Porque sabe lo que gusta, no por complacencia, sino por comprensión del gusto. Son vinos intensos que convencen. Que buscan seducir. Que se abren paso en la copa con frescura y naturalidad, sin artificio. Y eso, en un mundo de excesos, es pura inteligencia enológica. Brindamos por quienes elaboran con intención y con tino, y con intensidad. Como siempre: Moderación y buena compañía. En la mesa mejor, y si aguantan en la mesa de juego ¡mejor aún! Sólo una advertencia, hay muy pocas botellas de cada uno, y la sota ya ha llenado su copa…

Javier Fernández Piera

Javier Fernández Piera es licenciado en Derecho y Máster en Periodismo Gastronómico y Nutricional por la Universidad Complutense de Madrid. Comunicador y divulgador del vino y el hecho gastronómico. Imparte clases de vino en diferentes instituciones y escuelas y colabora con diversos medios. Cocinero de ideas y enamorado del ocio y el negocio de comer, charlar y beber. Nos muestra su sapiencia en cada número de ORIGEN a través de la sección “Sota de Copas”

Entradas recientes

Los restaurantes del momento

Diez direcciones, en su mayoría bastante novedosas, que no solo llenan sus mesas a diario,…

20 horas hace

Madrid Fusión 2026 reúne a 17 candidatos a Cocinero Revelación

Jóvenes cocineros de diversas regiones de España compiten por el Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó…

21 horas hace

Veuve Clicquot sorprende con el nuevo estuche Puffy Holder

Veuve Clicquot lanza el Puffy Holder, un estuche isotérmico de diseño elegante, ideal para mantener…

21 horas hace

BrödMadrid, ganador del premio «El Mejor Pan de Madrid»

BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…

22 horas hace

Más de 30 países se comprometen a impulsar el olivo y sus productos

Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…

22 horas hace

Dehesa de los Llanos celebra su 125 Aniversario con un queso muy especial

Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…

22 horas hace