Restaurantes

Bacira: Tres años de éxito de tres chefs en Madrid

Carlos Langreo, Vicente de la Red y Gabriel Zapata (en la imagen), seis manos tras unos de los fogones más originales de la capital. Bacira es su sueño hecho realidad. Con la llegada del calor la carta se refresca, vuelve su exitoso gazpacho de cereza, versionan el pulpo y aparecen aguachiles, carpaccios, un Niguiri de gamba roja espectacular y un Bloody Mary muy original.

Desde el principio propuso una oferta distinta, con nombres de salsas que sonaban poco o incluso nada, con elaboraciones diferentes e ingredientes apetecibles. Aquel sitio iba a dar que hablar, empezando por el original nombre, Bacira (C/ del Castillo, 16. Madrid. Tel. 91 866 40 30. www.bacira.es). Hace ya 3 años de esa primera vez, hace ya 3 años que Gabriel, Vicente y Carlos se unieron para dar vida a este restaurante que en pocos meses enamoró a los madrileños con su por aquel entonces peculiar cocina japo-mediterránea. Hace ya 3 años que este coqueto espacio de aires vintage y amabilísimo servicio se convirtió en una pista clave de la capital…

En este tiempo, han desfilado muchos platos por su carta, y ahora está compuesta casi casi por recetas inamovibles; así, para aquellos que se adentren por primera vez en Bacirahay ‘clásicos’ que no pueden faltar en la comanda: Anguila ahumada con ricotta, tomates secos, brotes tiernos y quinoa crispy; Sardinas ahumadas con ajoblanco de coco, higos, uvas y PX, Tiradito de dorada con vieiras y salsa huancaína; Usuzukuri de hamachi con salsa ponzu o Albóndigas guisadas de rabo de toro con puré especiado de patata. Y ahora en temporada, su Gazpacho de cereza con tartar de langostino y helado de jengibre se convierte también en un imprescindible de lo más refrescante.

Y para los incondicionales de esta fusión, Carlos, Vicente y Gabriel siguen trabajando día a día para seguir conquistando paladares con una ‘carta viva’ y que siempre apetezca volver. Entre sus #Bacirafueradecarta destacan el Aguachile de mariscos con ají amarillo y pepino, el Bloody Mary con granizado de sake y berberechos, el Carpaccio de presa ibérica con brotes, el Niguiri de vaca vieja con salsa gochuyan e hilos de patata; o el de Gamba roja, que está, sencillamente espectacular, ingrediente que también usan en el Ceviche caliente de gamba roja, chipirones, salmonete y vieiras… Una versión de la conocida receta que cada vez tiene más adeptos.

En el apartado dulce a estos chicos les gusta ser diferentes, 5 opciones a cada cual más original, tanto en sabor como en presentación. El último en llegar es el Banana Split thai. Y entre los imprescindibles están Nuestra versión del Drácula y la Torrija caramelizada con sopa de vainilla y lemon grass con helado de canela. Por supuesto, todos son caseros, incluidos los helados, mmmmm, irresistibles.

En definitiva, una carta más que apetecible, con una excelente materia prima y unos precios muy atractivos; prueba de ello es el Bib Gourmad que le concedió la Guia Michelin en su última edición.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace