La razón es que su precio se mantiene constante todo el año y que son los más frescos, es decir, los que mejor conservan sus cualidades organolépticas, ya que llegan directamente de las costas españolas escasas horas antes de encontrarlos en la pescadería cualquier momento del año.
En enero, el sello de calidad Crianza de Nuestros Mares te propone potenciar tu lado más creativo y elaborar dos recetas de vanguardia ideadas con doradas, lubinas y corvinas de nuestros mares por el chef del restaurante Ramses Life Madrid, Nicolás Bejarano.
En palabras de este joven y prometedor chef, llegado hace apenas unos meses de las cocinas de Heart Ibiza (el restaurante-espectáculo ideado por los hermanos Albert y Ferran Adrià, y el fundador del Cirque du Soleil, en la isla): “sorprende la calidad de estos pescados, la rojez de sus agallas y la firmeza de su carne. Al manipularlos y cocinarlos enseguida se aprecia que son pescados sobresalientes”.
El pescado más fresco y fácil de reconocer
Para reconocer el pescado más fresco en la lineal basta con buscar las doradas, lubinas y corvinas que llevan clavadas en el opérculo que tapa su agalla la etiqueta azul de “Crianza de Nuestros Mares”. La otra opción es preguntar al pescadero por el origen, y así saber que el pescado que llevamos a casa es el más fresco y ha sido criado en nuestras costas.
Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…
Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…
La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…
Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…
El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…
La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…