Restaurantes

La Slow Food y el producto de Km0 tienen nuevo templo en Barcelona

El chef Sergi de Meià lleva su sello Slow Food a la zona alta y llena su despensa de productos de Vilanova de Meià (La Noguera, Lleida). De Meià es un defensor de los recetarios clásicos formado en las cocinas de Reno (Barcelona), Akelarre (Donosti), La Torre del Remei (Puigcerdà), Rydges Hotel (Australia), y El Racó d’en Freixa (Barcelona) entre otras.

El chef Sergi de Meià acaba de abrir nuevo restaurante en Barcelona. El cocinero, co-fundador del movimiento Slow Food Km0 en Catalunya, ha arraigado en el barrio de Galvany, donde ofrecerá su cocina «desacomplejadamente catalana» (basada en recetarios clásicos) y contemporánea.

El nuevo restaurante, ubicado en la calle Laforja 83, duplica el espacio que el chef tuvo en su emplazamiento anterior de la calle Aribau. Aquí cuenta con espacio para hasta 75 comensales, divididos en tres zonas, además de una barra en la cocina para 4 clientes que pretende ofrecer una propuesta más directa y del día. El local dispone también de un reservado con capacidad para 16 personas y conectividad para todo tipo de presentaciones y reuniones de empresa.

Se trata, pues, de un establecimiento que ofrece mayor comodidad y posibilidades para una cocina que mantendrá la esencia del chef. Y es que Sergi de Meià quiere llevar el territorio a la mesa, con una oferta muy basada en la estacionalidad y con productos que lleva años trabajando con gran destreza y que forman parte de su ADN culinario: la caza, las verduras, la trufa…

Las recetas de la nueva aventura 

Ejemplo de este ideario son algunos de los platos con los que estrena esta nueva aventura, que cuenta con Pau Olivés como jefe de cocina. Encontramos la tripa de bacalao con pichones del Bages y grano de trigo sarraceno; las espinacas a la catalana con pie de cerdo crujiente; el pescado azul ahumado y esencia de pescado azul; la escudella; las albóndigas de marisco con salsa de chocolate o la perdiz en vinagreta con saquitos de col. Entre los dulces, destaca el financier de avellana tostada con crema diplomática, hinojo confitado y helado de aceite de oliva de Boada. El comensal puede elegir entre la carta (ticket medio de 50€) o dos menús degustación, de 50€ y 65€, así como un menú de mediodía entre semana por 37€. En este nuevo proyecto, De Meià quiere dejar la impronta de su labor como presidente de la Fundació Institut Català de la Cuina, entidad que está refundando desde Vilanova de Meià.

Los productos que nutren la despensa del restaurante Sergi de Meià provienen, en gran parte, de Vilanova de Meià y sus alrededores en La Noguera (Lleida). Como la trufa, el azafrán, la sal, las harinas y legumbres (garbanzo, judía) así como toda la producción que se haga en el Instituto Catalán de la Cocina. Otra singularidad de la oferta la encontramos en la bodega, donde el 90% de los vinos son catalanes, y la mayoría son de altura, del Pallars y La Noguera (DO Costers del Segre). Y el pan viene del propio barrio de Galvany, de la histórica panadería Roura.

Redacción

Entradas recientes

DE LA DEHESA AL PLATO: La revolución rural de Vaquena desde las Sierras Subbéticas

Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…

15 horas hace

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…

17 horas hace

La Lonja del Mar, verano marinero frente al Palacio Real de Madrid

La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…

17 horas hace

La tarta de queso de Latasia, una de las mejores de Madrid

Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…

17 horas hace

Madrid: Reabre Hutong, restaurante de alta cocina china

El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…

18 horas hace

Valencia: II edición del concurso Maestro del Salmón en Gastrónoma

La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…

18 horas hace