Restaurantes

Le Bouchon: Cocina catalana informal en Barcelona

El hotel boutique Mercer Hotel Barcelona propone en el gastrobar Le Bouchon una cocina catalana y de producto local en su versión más informal. El chef Harry Wieding, Cocinero Joven del Año y dos soles Repsol, y su segundo de cocina, Marc Ramos, son los responsables de una oferta gastronómica en la que conviven tapas tradicionales de siempre con otras de creación propia de lo más originales. En la imagen, su receta de caracoles.

Accesible desde el hotel Monumento del Barrio Gótico y directamente desde la calle Lledó, el gastrobar Le Bouchon acerca su oferta gastronómica al público más actual y cosmopolita de la mano del cocinero y actual director gastronómico del hotel, Harry Wieding, Premio Cocinero Joven del Año en 2013 por la Academia Catalana de Gastronomía y dos soles Repsol obtenidos en el restaurante Sant Pere del Bosc, y su segundo de cocina Marc Ramos. Juntos han ideado una carta que desvela la cocina catalana y de producto de proximidad desde un prisma más canalla.

En la carta de Le Bouchon conviven las tapas tradicionales de siempre como los boquerones en aceite de oliva, la ensaladilla rusa o los pimientos fritos, con otras muy originales de creación propia como el taco de papada a la plancha con anguila ahumada, el salteado de espardenyes (pepinos de mar), butifarra y rebozuelos y los champiñones a la crema con foie. También cuentan con un apartado muy especial de guisos de toda la vida como los callos, los caracoles en salsa o las almejas a la marinera. Para terminar, dulces tentaciones como el flan de almendra amarga, café y boniato o el arroz con leche y canela.

La carta de vinos, breve pero intensa, recoge interesantes referencias sobre todo de Cataluña como el Chardonnay Miranda D’Espiells de la D.O. Penedés, el Cabernet Sauvignos Solergibert Reserva de la D.O. Pla de Bages o el Xarel-lo Juvé & Camps Essential de la D.O. Cava. Todos ellos disponibles también por copas.

Un espacio casual y abierto al público en pleno Barrio Gótico de la Ciudad Condal y oculto en un edificio de gran valor histórico, con una cocina de horario ininterrumpido de 12:30 a 23:00 horas de domingo a jueves (hasta las 23:30 los viernes y sábados). Al acceder a Le Bouchon nos encontramos con un espacio de estilo ecléctico presidido por una original barra de paneles de madera y taburetes altos. En la escena entran también mesas de estilo industrial y sillas de lo más variopintas alumbradas por lámpara de estética retro. Un mobiliario que da vida a antiguas paredes desnudas salpicadas de pizarras que cantan las sugerencias del chef.

 

Redacción

Entradas recientes

Carlos del Portillo y el espárrago verde

A pesar de que su personalidad es, de natural, discreta, el chef madrileño Carlos del…

3 días hace

Galicia apuesta por la «Artesanía Alimentaria da Casa»

La artesanía alimentaria es una actividad de elaboración, manipulación y transformación de alimentos caracterizada por…

3 días hace

Alejandro Villa, chef de El Pandora, homenajea a la Rula de Avilés

El joven chef, nominado a Revelación en Madrid Fusión 2024, tomó las riendas del negocio…

3 días hace

Pazo de Vilane, Premio Bienestar Animal del Colegio de Veterinarios de Madrid

Este galardón reconoce a la empresa de huevo campero por ser un ejemplo en cuanto…

3 días hace

Francisco López Canís, Premio Nacional de Gastronomía a Toda Una Vida

Es un reconocimiento especial que homenajea a las personalidades cuya trayectoria profesional ha contribuido de…

3 días hace

Finca Río Negro presenta sus nuevas añadas como Vino de Pago

Sus cinco referencias -5º Año 2020, Cerro del Lobo 2022, Finca Río Negro 2021, 992…

3 días hace