Cuando cientos de restaurantes invierten miles (y millones de euros) en su decoración, espacios confortables y acogedores como Bistronómika (C/ Santa María, 39, Madrid) y Candeli (C/ Ponzano, 47, Madrid) se han decantado por el ingenio de dos artistas gráficos, Felipe P. Velard
Según Felipe Velarde, ambos negocios contactaron con ellos pues grafiteros gamberros les habían estropeado sus respectivas fachadas. «Nosotros llevamos realizando murales en negocios desde que estudiábamos la carrera. Y en este caso, hacerlo con un restaurante fue todo un reto». Bistronómika fue el primero en subirse al carro y luce en su persiana un virrey, «un pescado que se identifica mucho con la cocina de Carlos del Portillo y, además, sus colores encajaban muy bien con los tonos de la fachada».
Candeli amaneció un día con una pintada sin ningún interés artístico y fue así como Alberto Rivera y Francisco Rivera, los hermanos sumilleres propietarios del restaurante, decidieron seguir los pasos de Bistronómika decantándose también por un pescado, el japonés pez koi. «Este pescado viene de China aunque es tradición reproducirlo en Japón, de hecho es uno de los tatuajes más reproducidos en el país nipón. Tienen una leyenda muy curiosa: los peces que consiguen nadar río arriba, llegando a la cascada y lograr subirla, se convierten en dragones en recompensa a su esfuerzo. Esta leyenda gustó mucho por su significado a Alberto y a Paco, y cuentan que los negocios que reproducen el pez koi son negocios de gran fortuna».
Una de las cosas más interesantes de poner un graffiti en la fachada o en el cierre es que «se suelen respetar, sobre todo si son de calidad. Como comentaba antes, llevamos tiempo realizando murales y hasta la fecha, todos los que hemos pintado están intactos», concluye Velarde.
Bistronómika
Este pequeño bistró situado en el Barrio de las Letras de Madrid es conocido entre gastrónomos por su fabulosa oferta en pescados, sin igual en otro espacio de la capital. Su chef y propietario, Carlos del Portillo, estudió en la Escuela de Hostelería de la Casa de Campo compartiendo aula y correrías estudiantiles con renombrados chefs como Alberto Chicote o Paco Roncero. Curtido en cocinas madrileñas míticas como el hotel Ritz, el Casino de Madrid o Príncipe y Serrano, Del Portillo domina las distintas técnicas culinarias logrando conectar con sus creaciones con todo tipo de público. Con Bistronómika cumple un sueño: tener su propio espacio y elaborar la cocina en la que cree.
Candeli
Sus dos propietarios, Alberto y Francisco Rivera, vienen de familia de hosteleros. Ambos son sumilleres y están a cargo de la sala. En su restaurante apuestan por el mejor producto elaborado con técnicas sencillas y tradicionales (disponen de parrilla de brasa al estilo vasco) y con algunos platos elaborados en sala frente al cliente (como los tartares o el desespinado de pescados), por tener una bodega bien nutrida y con precios muy contenidos (precio tienda + descorche).
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…