Restaurantes

Madrid: Menús especiales y sidras artesanas en Asgaya por Navidad

El acreditado restaurante asturiano de la capital (Doctor Fleming, 52) celebra la cercanía de la Navidad con cuatro menús especiales pensados para la multitud de eventos de estas fechas, que van desde los 45 a los 60 euros, y con una selección de sidras naturales, de edición limitada y de pequeño productor.

Con la llegada de la Navidad comienza la época de celebraciones frenéticas. Reuniones de amigos, comidas con compañeros de trabajo y cenas familiares se suceden sin cesar en estas fechas, por eso y pensando en adaptarse a todos los públicos, Asgaya ha diseñado cuatro menús especiales que van desde los 45 a los 60 euros. Propuestas cerradas con bebida incluida que incluyen algunas de sus especialidades para compartir, un plato principal a elegir entre pescado o carne y postres al centro.

SIDRAS ARTESANAS EN HOMENAJE AL PRINCIPADO

Para completar su oferta navideña, el restaurante asturiano ha querido rendir homenaje el Principado apostando por la sidra para brindar. Referencias de edición muy limitada y muy distintas entre sí escogidas entre las más singulares y especiales, opciones ideales para acompañar los platos que forman parte de sus nuevos menús.

  • Prau Monga, del llagar Viuda de Angelón en Nava y también con D.O.P. Procede de las variedades Raxao, Verdialona, Prieta, Perezosa y Xuarina. Con gran intensidad de matices y una gran estructura y persistencia en boca es perfecta para tomar con platos como las croquetas de cabrales o la ensalada de perdiz con foie y parmesano, dos raciones ideales para compartir al centro de la mesa.
  • Valdedios, una sidra del llagar Manuel Busto Amandi en Villaviciosa a base de manzanas seleccionadas (con predominio de Verdialona) que resulta suave pero ligeramente picante, de cuerpo medio y larga persistencia siendo buena compañera de guisos sabrosos pero no muy potentes como las verdinas con pixin y almejas, uno de los greatest hits del restaurante, o la merluza a la sidra.
  • Valveran, una sidra de hielo que se elabora en Asturias cuyo sabor recuerda a los grandes vinos de hielo alemanes. Es especial, muy original y sorprendente y ofrece al mismo tiempo acidez y frescura y una gran concentración de azúcares. De gran intensidad, golosa, densa y con una acidez que dulcifica el paso, Valveran armoniza con postres como la tarta fina de manzana con helado de vainilla pero también con entrantes de toques salados como bloc de foie de pato hecho en casa con mermelada de higos.
Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

16 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

16 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

18 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

19 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

19 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

20 horas hace