Casa Elena, el restaurante de filosofía Slow Food que se encuentra en Cabañas de la Sagra, lanza nueva carta en el que destaca el producto de temporada y km.0. La gran mayoría de las verduras y hortalizas con las que elaboran los nuevos platos son del huerto propio que su propietario, César Martin y su chef Álex Vidal, cuidan con tanto mimo.
En la propuesta de carta, en el apartado ‘Para compartir’ se encuentran platos como el Arroz de remolacha, queso DOP Manchego e hinojo; las Verduras de temporada, panceta ibérica y emulsión de ajo asado; o los Tomates, berberechos, ensalada líquida y albahaca; entre otros. En ‘Del mar y la tierra’ la Lubina salvaje, tubérculos y velouté al aroma de cítricos; el Cochinillo lechal, higos y cerezas; o el Rabo de toro, puré de zanahoria asada y chalotas; son solo algunos.
El menú degustación (50€ por persona) se compone de 4 aperitivos, 2 entrantes, 2 segundos y 2 postres y comienza con bocados como el Montado manchego; el Pisto, yema de huevo y kale; o la Créme brulée de coliflor y huevas de trucha. Continúa con algunos platos como el Arroz de remolacha, queso D.O. Manchego e hinojo; las Quisquillas, puerro confitado, cebollas asadas y su caldo ligado; o el Cochinillo, higos, fresas y quinoa. Y para acabar dos postres para dar el toque goloso a este recorrido gustativo: Melón y limón; y Chocolate, cerezas y vinagre de Jerez.
Se puede incluir en el menú una degustación de quesos manchegos y también el Steak tartar de solomillo de ternera de Yunclillos y encurtidos que hace alarde del gran producto de la zona.
Si se desea también probar vinos de los alrededores se puede optar por el maridaje por 30€ por persona.
Para los días laborables también hay un menú Mercado que cambia cada semana y que consta de un entrante; y tres opciones de primero, tres de segundo y dos para el postre; a 23€/persona en el que incluye pan, agua, refresco o cerveza o copa de vino y café.
Álex Vidal, chef de Casa Elena
Álex Vidal (Valencia, 1987) estudió cocina en su ciudad natal descubriendo ahí su pasión a través de la curiosidad y la perseverancia. Más tarde, gracias a sus ganas de viajar y de descubrir otras culturas gastronómicas, amplió su formación más allá de la Comunidad Valenciana. Pasó por las cocinas de Berasategui, Raúl Resino o por las de Belaustegi Baserria. Vivió y trabajó en distintos países como Austria, Singapur o Reino Unido. Y cuando volvió a su Valencia natal, fue jefe de cocina en el Sents (Ontiyent, 1 Sol Repsol, 1 Estrella Michelin). Además, gracias a su experiencia, ejerció de asesor gastronómico en Restaurante Caramelito, en Alzira, provincia de Valencia. Y antes de aterrizar en Casa Elena, Vidal ha sido cocinero en Toshi Restaurant, también en su ciudad de origen.
Para Álex Vidal la cocina son recuerdos y pasión. Ha cogido las riendas de Casa Elena queriendo respetar el producto, con elaboraciones lentas en el que la temporada y el km.0 son sus guías para seguir el camino de este restaurante que ya ha cumplido 6 años. Una filosofía que es marca de la casa y que ahora forma parte del alma de este chef que ha llegado para sacarle jugo a cada uno de los productos que él, junto a César Martín, propietario, ven crecer en su propio huerto.
Provacuno, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, se suma un año más…
Del 19 de mayo al 1 de junio, Hotel Tapa Tour regresa a Barcelona con…
Plenamente adentrados ya en la nueva estación, la primavera amplía generosamente los productos de huerta.…
La XI edición de Ourense Vinis Terrae, la única feria que acoge a las cinco…
Del 4 al 11 de mayo, el restaurante experiencial madrileño del edificio Caleido (Castellana, 259)…
La Diputación de Ciudad Real instalará un espacio anexo a la Feria Nacional del Vino…