Tendencias

Asturias: Trabanco, último «llagar» en finalizar una cosecha de manzana larga y de calidad

La histórica empresa de Lavandera (Gijón) es el último llagar en finalizar los trabajos de mayado y prensado, cerrando la campaña con la certificación de 2.244.000 kilos de manzana con Denominación de Origen Protegida.

La cosecha que arrancó en el llagar de Lavandera el pasado 25 de septiembre llega el pasado 14 de diciembre a su fin. Después de ochenta días de trabajo sin descanso se prensó la última manzana de la campaña de 2017. La cosecha de este año es muy especial ya que por primera vez Sidra Trabanco certifica que su manzana está acogida a la D.O.P., por lo que la cantidad total de “Sidra de Asturias” verá en esta campaña sus cifras de producción duplicadas gracias a la contribución de Trabanco.

En total se ha certificado 2.244.000 kilos de manzana con acogida a la Denominación de Origen, a los que habría que añadir otros 3.070.000 kilos de manzanas de fincas asturianas no acogidas a la D.O.P y/o variedades de manzanas no autenticadas por el Consejo Regulador. Más de cinco mil trescientas toneladas de manzana han pasado ya por las centenarias prensas de madera de castaño, muy poco habituales actualmente en los llagares, y uno de los secretos mejor guardados de Trabanco. Este proceso artesanal supone un incremento en el tiempo de prensado y mayores necesidades de personal pero gracias a él se obtiene una sidra más fina y elegante.
Se espera que la sidra esté lista en abril para salir al mercado, tras un periodo de reposo tras la finalización de la fermentación. La primera sidra que saldrá a la venta en primavera será la Sidra sobre la Madre. Las expectativas generadas por la calidad de la cosecha no podrían ser mejores como destaca Eva Trabanco: “La manzana ha entrado muy sana, con unos parámetros físico-químicos muy buenos y la evolución en las primeras semanas está siendo positiva con lo que esperamos que sea una sidra de gran calidad la que disfrutemos en 2018”.
Por otro lado, a pocos días para las celebraciones navideñas el balance de la campaña de Poma Áurea está siendo muy buena. La sidra brut nature de Trabanco está elaborada con dos variedades tradicionales de manzanas asturianas: Regona y Raxao. Armoniza a la perfección con arroces, guisos y platos marineros como las tradicionales sopas de marisco. Puede ser la mejor compañía del pavo, “cabritu”, capón o cordero, recordando en nariz a aromas de flor de pomar y manzanilla silvestre. En boca discurre con suavidad, dejando un recuerdo muy armonioso y bastante seco, con notas a madera. Al no tener azúcar añadida permite digestiones ligeras y placenteras, y es una estupenda compañía desde el aperitivo o inicio de la comida hasta el postre.

 

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace