Tendencias

Basque Culinary Center premia a las mejores Startups del sector

Basque Culinary Center ha celebrado la final de su iniciativa dirigida a premiar el talento emprendedor en el sector de la gastronomía y la alimentación, Culinary Action Startup Prizes, en el marco del V Foro Internacional de Emprendedores Culinary Action. En la imagen, Joxe Mari Aizega, director general de Basque Culinary Center, entrega a Pickadeli el premio a la mejor Startup.

Las seis finalistas han competido por el premio a la “Mejor Startup” y a la “Mayor Innovación” del sector food mediante un Pitch -una presentación orientada a la venta- delante de potenciales inversores, que recibirán un premio en metálico de 2.000 euros, un video promocional y una mención en Food Tech Magazine. Las dos ganadoras han sido Foods for Tomorrow, que ha ganado el premio a la Startup más innovadora y PickaDeli, a la mejor Startup.

El objetivo de la iniciativa  es premiar a startups nacionales que ofrezcan soluciones innovadoras al sector de la alimentación y la gastronomía.  Se ha valorado especialmente a aquellas startups que muestren carácter innovador, una estrategia de desarrollo en el mercado nacional y proyección internacional.

GANADORAS

Foods for Tomorrow

Foods for Tomorrow es una start-up del sector food-tech dedicada a revolucionar los alimentos basados en proteínas vegetales. Han creado un sorprendente ingrediente llamado Heura, que incluso cuando carniceros lo prueban, creen que están comiendo carne. Heura representa una nueva generación de proteínas vegetales usando innovadoras técnicas productivas para conseguir texturas nunca antes en el reino vegetal.

 PickaDeli

La herramienta en el sector HORECA, para sacar el mayor partido al servicio de take away. PickaDeli está cambiando la forma en que nos planteamos la hora de la comida. PickaDeli – anteriormente conocido como FudyBudy – te permite comer de restaurante a precio de «tupper». Los clientes de PickaDeli pagan 4,90€ por comida, de alguno de los mejores restaurantes de la ciudad. Con más de 100 restaurantes de donde elegir y conseguir comida de calidad, saltándote la cola para recoger!

FINALISTAS

Oskook

Oskook, es un proyecto que desarrolla, produce y comercializa un robot que cocina en tres dimensiones. Se trata de una impresora 3D integrada en un horno de cocina profesional que además incluye la posibilidad de utilizar tecnologías de frío. Oskook desarrolla tecnología que aporta una ventaja clara en la innovación de las cocinas profesionales y cocineros creativos ya que impulsa la creatividad gastronómica al permitir diseñar nuevas recetas y nuevos procesos de cocinado.

Foodinthebox

Somos la primer plataforma de Meal Kits de España. Convertimos la cocina en una experiencia culinaria donde los sentidos y la sencillez son los principales ingredientes. Nos encargamos de seleccionar los mejores ingredientes, dosificarlos, empaquetarlos junto a sus recetas impresas y enviar todo en cajas a domicilio.

Creemos que el meal kit home cooking, será la forma en la que la gente podrá comer en casa, planificando así sus comidas y evitando consumir productos de mala calidad y poco saludables.

Farmidable

Farmidable es la primera plataforma que une a consumidores y productores locales, a través de comunidades naturales de consumo, colegios y empresas principalmente. El usuario realiza su compra a través de la plataforma web o app. Los productores preparan los pedidos durante las 24-48 horas previas a la entrega. Las entregas se realizan por los productores en los colegios y empresas para que coincidan con los horarios de salida de los niños y/o fin de jornada laboral.

Kami de Deus

Kami de Deus es una pequeña empresa dedicada a la creación de bebidas fermentadas que surge con la idea de cambiar el paradigma actual en cuanto al papel de las bebidas en el mundo de la alta gastronomía.

Cada bebida que creamos está presente una sinergia cultural, histórica, social y científica que se sintetiza en la representación de una divinidad mitológica con una adaptación de una bebida adaptada al s.XXI como es el caso de los productos desarrollados Tanit, Sekhmet y Jano.

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace