Tendencias

Bezoya, cinco años como líder en crecimiento en su categoría

En 1974, Calidad Pascual adquirió el manantial de Bezoya en Ortigosa del Monte (Segovia) y hoy en día se posiciona como la marca con mayor fidelidad de compra del mercado. Bezoya lidera con una cuota del 18,4% en valor el segmento más importante del mercado de aguas: el formato mediano.

Calidad Pascual apostó por el mercado del agua en 1974 con su marca Bezoya, un agua mineral natural de mineralización muy débil, una característica que le hace singular y única y que hoy en día se ha posicionado como referente en el mercado ya que es la marca con mayor fidelidad de compra de todo el mercado de aguas.

Bezoya es un agua mineral natural de gran pureza y única en el mundo, recomendada para dietas pobres en sodio y para la preparación de alimentos infantiles.

Bezoya ha experimentado un crecimiento constante y saneado en sus ventas a lo largo de los últimos cinco años, creciendo de promedio anual de más de un 10% en valor desde el año 2010. (Fuente:Kantar e IRI 2015)

Este crecimiento sostenido es el fruto de la implementación de una estrategia global de marca, focalizada tanto en trasladar la cualidad de la Mineralización Muy Débil como en expandir la disponibilidad de producto a los consumidores, cubriendo a través de la adaptación de formatos, todas las necesidades y momentos de consumo.

Por otra parte, la clara apuesta hacia la marca respaldada por Calidad Pascual, se traduce, no sólo en una constante inversión en consumidor, sino en la dotación de nuevas capacidades industriales que permitirán a Bezoya seguir creciendo y flexibilizando su oferta para seguir respondiendo a las demandas de sus actuales y futuros consumidores.

En términos de formatos, en el año 2016, la marca de agua mineral natural de Calidad Pascual ha adaptado su propuesta pensando en los miembros más pequeños del hogar, de la mano de un formato 330ml tapón sport con coleccionables de los dibujos de Peppa Pig con el fin de fomentar hábitos saludables como es la correcta hidratación entre este segmento de la población.

En términos de mercado, cabe destacar que Bezoya lidera con una cuota del 18,4% en valor el segmento más importante del mercado de aguas: el formato mediano, un formato que supone un 58% de las ventas en euros totales de la industria.

Apuesta por el canal Horeca 

Bezoya también consigue un buen desarrollo en el canal Horeca, creciendo en ventas casi un 4% en valor a cierre de 2015 (venta interna 2015). Además, en 2016 apostó impulsar este canal dando un nuevo estilo a su botella de vidrio con unas nuevas etiquetas con la forma icónica de su gota en tres colores diferentes: azul, negro y rojo; y un nuevo tapón abre-fácil para una apertura mucho más cómoda y sencilla por parte del hostelero. Todo ello para ofrecer un diseño más cuidado, moderno y atractivo pensado en el consumidor, Bezoya al mismo tiempo que ofrece la máxima calidad a sus clientes.

Bezoya, satisface desde hace más de 20 años las necesidades del hostelero y del consumidor con formatos pensados para cada ocasión y con un nivel de servicio excelente gracias a su extensa Red capilar, con 27 delegaciones comerciales que le permite llegar directamente a sus clientes.

Una historia de éxito construida de la mano de sus consumidores y clientes, que seguirá apostando por su calidad y diferenciación, pilares fundamentales de los excelentes resultados cosechados para la marca y factor decisivo del impulso de la categoría en el mercado.

La Sierra de Guadarrama es donde se encuentra el agua de los manantiales de Bezoya, cuya principal característica es su mineralización muy débil y que cuenta con un residuo seco muy bajo que lo diferencia de la gran mayoría de las aguas.

Bezoya es un agua mineral natural y uno de sus principales valores es que está indicada para dietas pobres en sodio y para la preparación de alimentos infantiles. La Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo (Friat)  recomienda consumir agua de mineralización muy débil.

Bezoya ha creado el espacio ‘Bebé a Bordo’, una iniciativa que nace con la intención de crear un espacio online donde embarazadas y madres primerizas encuentren consejos sobre maternidad; así como experiencias de mamás reales.

Redacción

Entradas recientes

La sardina ibérica es sostenible

Su pesquería de cerco recibió el certificado de MSC en la localidad portuguesa de Matosinhos.…

3 días hace

Dulces Galicia presenta su nuevo Polvorón El Toro de AOVE

La firma confitera de Tordesillas celebra el 175 Aniversario de su fundación con la presentación…

3 días hace

IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo Micológico Soria Gastronómica

El IX Congreso Internacional Soria Gastronómica, organizado por la Junta de Castilla y León, con…

3 días hace

I Encuentro de Mujeres en Gastronomía de Castilla y León

El martes 18 de noviembre, el municipio segoviano de Riaza será el escenario del I…

3 días hace

La casquería se pone en el mapa en su Día Mundial

España ha celebrado a su producto más visceral con una nueva edición del Día Mundial…

3 días hace

Rías Baixas culmina una vendimia histórica con 47,5 millones de kilos de uva

La Denominación de Origen Rías Baixas ha cerrado la vendimia 2025 con 47,5 millones de…

3 días hace