Tendencias

Científicos y nutricionistas recomiendan el brócoli para proteger la piel

El CEBAS-CSIC valora la importancia del factor hidratante y del contenido en sulforafano de esta verdura para ayudar a prevenir el cáncer cutáneo. Se recomienda tomarlo crudo o en brotes en ensaladas, gazpachos y cremas frías, recetas ligeras y frescas para los meses estivales.

El brócoli puede ayudar a proteger nuestra piel frente a los dañinos rayos UV-B durante el verano, gracias a su contenido en carotenos, que le aportan su coloración verde, y a sus propiedades antioxidantes, según afirma Júlia Farré, dietista-nutricionista en el Centro Júlia Farré.

Por su parte, investigadores del Laboratorio de Fitoquímica del Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos de CEBAS-CSIC, que colabora de manera activa con la Asociación +Brócoli, valoran la importancia del factor hidratante de esta verdura en su lucha contra las enfermedades que afectan a la salud de la piel. Además, se ha demostrado que su contenido en sulforafano puede ayudar a prevenir el cáncer cutáneo.

Además, se trata de un alimento cuyo valor nutricional no va reñido con su gusto culinario, ya que el verano da la oportunidad de introducirlo en diferentes elaboraciones frescas y sabrosas como ensaladas, gazpachos, revueltos, parrillas, salteados de verduras con pescado, rebozados para aperitivo, paellas, pasta fría con marisco, etc.

La demanda de recetas hidratantes también permite tomar el brócoli crudo (bien lavado) y en brotes. “Esta manera ligera de comerlo funciona muy bien en los regímenes de adelgazamiento, gracias a su poder saciante debido a su alto contenido en agua y a ser rico en fibra y pobre en calorías”, valora Farré.

Además, posee ácido fólico, una vitamina muy relevante para las mujeres durante el embarazo (ayuda a prevenir los defectos congénitos en el recién nacido, así como problemas en el tubo neural) y para los niños en época de crecimiento.

También se puede aprovechar cada parte de la verdura, ya que son comestibles desde los floretes hasta el tallo. De hecho, este último es el que más calcio tiene, por lo que ayuda a fortalecer los huesos y a combatir la osteoporosis. “Para aprovecharlo podemos pelarlo, quitar la zona más fibrosa y preparar un puré o una crema fría, ideales para toda la familia; en ellos podemos rallar algunos floretes de la propia hortaliza para decorar”, recomienda la dietista-nutricionista.

El trabajo de concienciación de +Brócoli

La Asociación sin ánimo de lucro +Brócoli tiene como objetivo el incremento del consumo de brócoli y de la concienciación con respecto a sus efectos beneficiosos para la salud. Reúne a agricultores, comercializadores, investigadores, nutricionistas, restauradores y a todas aquellas entidades afines y personas interesadas en difundir las bondades de esta crucífera catalogada como ‘súper verdura’ por el CEBAS-CSIC.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace