Para llegar hasta aquí, bajo la tutela de profesores, los participantes han desarrollado productos totalmente disruptivos y/o con una imagen más sostenible. Se han encargado de elegir las materias primas a utilizar, diseñar y marcar el proceso de elaboración, diseñar el plan de marketing y analizar que económicamente es viable establecer el producto en el actual mercado de alimentación.
Un gran camino que tuvo el 19 de abril la primera gran prueba necesaria para llegar a la final. Un grupo de expertos de las áreas de procesos, calidad alimentaria, sostenibilidad, economía y marketing, evaluaron uno por uno todas las propuestas que se han presentado este año en Ecotrophelia España.
De esta exhaustiva evaluación solo 7 equipos finalistas lucharan en las cocinas de la Fundación Alicia por llevarse la victoria. Os lo presentamos:
El día 22 de mayo se conocerá al gran vencedor de Ecotrophelia España 2017. El concurso se podrá seguir en directo en Twitter con el hashtag #Ecotrophelia. Y también podrá seguirse vía Live Blog, ¡click aquí para más información!. En todo caso, también se puede encontrar más información del concurso en el Blog de FIAB.
Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…
La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …
El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…
Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…
Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…
Este nuevo espacio (Plaza Gabriel Miró, 3. Alicante) presenta una propuesta gastronómica fresca, sofisticada y…