Tendencias

Elektra Madrid: Una terraza «cool» en la zona de Ponzano

El verano en Madrid no se entiende sin largas horas de terrazas con amigos, sin unas cañas fresquitas acompañadas de algo para picar o sin esas copas bien servidas que nos devuelven el aliento después de una larga jornada de trabajo. La estación más cálida ha llegado y en Elektra Madrid (Santa Engracia, 108. www.elektramadrid.es) han vestido de gala su terraza «cool».

La terraza de Elektra Madrid tiene algo especial ya que se convierte en una extensión de lo que es el restaurante con la misma cuidada decoración, un exquisito servicio y el gusto por los detalles. Las calurosas tardes de verano son mucho más llevaderas acompañadas por la refrescante oferta gastronómica de Elektra Madrid. En ella se pueden encontrar desde smoothies o zumos de frutas y cócteles sin alcohol para los que prefieren cuidarse o por originales gintonics o combinados servidos con las técnicas de los mejores barmans tradicionales, todo ello acompañado, si se quiere, de platos ligeros y saludables perfectos para el verano. Y si el calor aprieta también se puede disfrutar de sus sorprendentes helados tradicionales, que también  pueden encontrarse en versión vegana …

Situado en plena zona de Ponzano, Elektra Madrid es uno de los pocos lugares de la zona que permite disfrutar de una amplia terraza para convertir esas noches de verano en una experiencia realmente inolvidable.

Un restaurante para una nueva generación

Elektra Madrid, nace como marca de un concepto distinto del restaurante tradicional, con la intención de conectar con una nueva generación que, además de estar a la última en tendencias valora por encima de todo lo auténtico y natural y muestra un gran interés por llevar una vida sana.

En pleno corazón de Chamberí, en Elektra Madrid se conjugan la experiencia y los conocimientos de tres socios que han decidido unirse y lanzarse por su cuenta con un objetivo en común: acercar a los todos los amantes de la cocina saludable una oferta de restauración única en la capital, basada en un concepto diferente de cocina saludable, que conquistará a todo tipo de comensales, incluidos  vegetarianos y veganos, con platos creados exclusivamente para ellos.

La clave está en la calidad de todas las materias primas con una carta fresca que se adapta a la temporalidad de los productos. Todo ello, en un marco cuya decoración combina una tendencia estética retro-industrial con un toque chic, reflejando así la modernidad, la sencillez y la elegancia con la sensación de estar en casa.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace