Durante más de 150 años Guinness se ha degustado acompañada de diferentes platos e incluso ha llegado a formar parte de varias recetas, siendo uno de los ingredientes. Entre los maridajes más exquisitos se encuentran ostras, mejillones al vapor, sopa de cebolla, guiso de cordero o pollo, pan e incluso algunos pasteles.
Guinness marida con diferentes platos por su dulce olor a café y malta y su equilibrio perfecto entre lo amargo y lo dulce. Su sabor reduce el queso fuerte y maduro, las notas de cebada tostada y malta se complementan con el chocolate, cacao, café o caramelo, y la malta empasta muy bien con las frutas de otoño como grosellas negras y cerezas.
La compañía Guinness se fundó en 1759 cuando Arthur Guinness firmó un contrato de 9.000 años para instalarse en St. James Gate Brewery, la cuna de Guinness en Dublín. Elaborada con cuatro ingredientes naturales (agua, cebada –malteada y tostada-, lúpulo y levadura), es la cerveza stout más popular del mundo. La icónica cerveza se elabora en 49 países y se vende en 150 países, y casi 9 millones de pintas se disfrutan cada día en todo el mundo. Guinness es la cerveza stout por excelencia, arraigada a la más pura tradición irlandesa. Mundialmente reconocida por su color negro y aroma ahumado característicos de su cebada tostada, mucho cuerpo y regusto final a regaliz. En nuestro país la distribuye Heineken España.
Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…
Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…
Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…
Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…
La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…
En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…