Tendencias

La alcachofa puede ayudar a prevenir la aparición de melanomas en verano

El consumo de alcachofa en verano puede ayudar a prevenir la sequedad, la presencia de manchas o, en casos extremos, la aparición de melanomas, dado su alto contenido en vitaminas A, B y C, así como en minerales. En este sentido, llevar una buena alimentación es importante porque ayuda a proteger la piel y a reducir los posibles efectos nocivos de los rayos ultravioleta. Consumir alimentos con selenio, como el salmón, el ajo o el arroz integral, favorece la prevención del daño  cutáneo que produce la polución ambiental. Por otra parte, la alcachofa y el calabacín son grandes aliados para la producción de colágeno, que proporciona mayor elasticidad y resistencia a la piel, fundamental cuando tomamos el sol.

La alcachofa, en particular, cuenta con una gran cantidad de antioxidantes naturales que limpian y detoxifican la dermis de agentes externos perjudiciales. Además, es rica en vitaminas A, B y C, así como en minerales como el fósforo o el calcio, que la protegen de los rayos del sol y le aportan brillo.

Diego E. Moreno, investigador del Laboratorio de Fitoquímica del Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos de CEBAS-CSIC, que colabora de manera activa con la Asociación Alcachofa de España, resalta de esta hortaliza la importancia de su contenido en cinarósido (compuesto fenólico de tipo flavonoide) y cinaropicrina (compuesto terpénico), antiinflamatorios y desintoxicantes a nivel celular importantes para la defensa de la piel frente a las agresiones de las radiaciones solares (UV-B principalmente).

Además de prevenir el daño oxidativo que provocan estos rayos que afectan a la salud de nuestra piel, la alcachofa, como ocurre con todas las frutas y las hortalizas, aporta hidratación y frescura, dos factores determinantes para hacer frente a las altas temperaturas durante los meses estivales.

Productos de belleza con propiedades de la alcachofa en el mercado asiático

En la cultura asiática es habitual encontrar cosméticos dermatológicos que incorporan bioactivos de alcachofa. Japón y Corea demandan productos para blanquear la piel, también conocidos como skin-whitenning products, debido a que el color moreno en dichos países no está bien valorado.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace