Tendencias

La campaña de la alcachofa será la más larga

Las precipitaciones de los últimas semanas en la zona del Levante han logrado que la campaña de la alcachofa se alargue más de lo habitual, con pronósticos que sitúan el final de la temporada del segundo corte en los últimos días de mayo. Así lo considera Antonio Galindo, presidente de la asociación sin ánimo de lucro Alcachofa de España, que prevé alargar la cosecha hasta final de mes con más kilos de alcachofa y de mayor calidad.

“Debido a las lluvias que hemos tenido esta semana, vamos a tener en la zona del Levante –Murcia y Vega Baja– una temporada más larga y con mejor calidad. Ha sido una lluvia abundante sin llegar a ser torrenciales ni adversas, pero que han sobrepasado todas las zonas los 100 litros por metro cuadrado. Eso ayuda a darle longevidad a la temporada, con lo que se va a alargar la campaña unos 15 o 20 días. Esto no ocurría desde hace al menos 5 años debido a la sequía que hemos sufrido durante este último lustro”, aporta Galindo.

Si en anteriores temporadas la cosecha estaba casi finiquitada a estas alturas de año, actualmente se estima que lleva completadas un 70% de la producción global. “La producción estimada de este año será de 220.000 toneladas, desde que se abrió la temporada en Zafarraya –Granada– en primavera de 2018, hasta que se cierre en Tudela –Navarra–”, explica el presidente de la asociación Alcachofa de España.

En cuanto a las hectáreas producidas, esta temporada se han cultivado dentro de la asociación unas 15.000 hectáreas en total, cifra que no varía demasiado respecto a los cultivos de años precedentes. Ese terreno, según recalcan desde la asociación, ha producido una alcachofa de una calidad superior gracias a las lluvias y al clima benévolo del Levante pero también de la zona norte, donde el frío no ha llegado a ser agresivo.

Por último, el consumo medio, según indica la asociación sin ánimo de lucro, es de los tres kilos per cápita, un dato que tampoco varía en exceso respecto a otras campañas de menor producción o calidad en el producto. La alcachofa, pues, continúa siendo una opción nutricional importante en la preferencia de los españoles.

“Estos datos, y en especial la prolongación de una campaña que dará una alcachofa de muy buena calidad hasta sus últimos días, es una gran noticia para el comienzo de la próxima temporada. Las perspectivas son muy positivas y la valoración es inmejorable”, cierra el presidente de Alcachofa de España.

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

3 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

3 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

4 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

4 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

4 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

5 horas hace