En España tan sólo un 3% de la restauración está organizada en cadena, frente al 20% de media en Europa o el 60% que supone este modelo en Reino. Además, genera casi un 300% más de ingresos que la restauración tradicional y puede llegar a crear un 400% más de puestos de empleo que los restaurantes convencionales.
Estos cifras muestran que existe una gran oportunidad para todos aquellos que quieren lanzar un proyecto sólido y escalable ligado a la gastronomía y son solo algunos de los datos que ayer se compartieron en la 5ª edición de GastroEmprendedores, reuniendo a más de 130 asistentes entre emprendedores, business angels, inversores y representantes de multinacionales, a compartir experiencias y claves de los negocios gastronómicos. Participaron Carlos Rodríguez, fundador de Hamburguesa Nostra, Manuel Guinea, director de desarrollo de negocio de Tierra Burrito y José Luis Cabañero, socio fundador de EaTable AdVentures.
GastroEmprendedores, organizado por Eatable Adventures se ha erigido en sólo 6 meses como uno de los encuentros referentes en el emprendimiento gastronómico de la comunidad de Madrid. En esta quinta edición del evento, titulada ‘En Cadena’, se analizaron las principales tendencias y oportunidades en España y Europa para crecer en cadena, la forma más rentable de crecer, y los formatos que tendrán mayor demanda en el futuro.
En el informe presentado por José Luis Cabañero y elaborado por el equipo de EaTable AdVentures, se analizó cómo el sector se encuentra en un punto de inflexión y las cadenas tradicionales muestran signos de recesión mientras que aparecen con fuerza nuevos entrantes. Hay una tendencia a la mejora del producto, cocina en local, ingredientes frescos, técnicas de alta cocina, control de extremo a extremo. Los detalles de este informe están disponibles en www.EatableAdventures.com
La pregunta del millón surgió pronto… ¿Cómo empezar a emprender en gastronomía? Manuel Guinea lo tuvo claro «Tienes que asesorarte, rodearse bien. Nuestro proceso fue asesorarnos por gente que ya había trabajado en apertura de locales». Carlos Rodríguez fue conciso y directo en sus palabras: «Consigue un buen equipo financiero, desde el inicio tenerlo bien integrado en la toma de decisiones».
Carlos Rodríguez compartió su experiencia de crecimiento con Hamburguesa Nostra: «No es tanto innovar sino darte cuenta de los valores que te rodean y transformarse para crecer».
«Para crecer hay que tener el concepto, qué hacer, cómo hacerlo y tener un modelo de negocio sostenible. Queríamos un modelo a largo plazo, escalable y reproducible a partir de un concepto pulido» apuntó Manuel Guinea sobre su proyecto en Tierra burrito.
Un evento que no ha dejado indiferente a nadie y con un programa ecléctico tratando de desarrollar un ecosistema e innovación empresarial para dar solución a los grandes retos que propone el área.
La participación e implicación de los asistentes ha permitido un fluido intercambio de experiencias. Se analizaron, junto con el público asistente, los principales factores que contribuyen al éxito de esta fórmula de crecimiento empresarial: economías de escala, mejora de procesos, profesionalización, acceso a financiación, conocimiento del consumidor, etc. El cierre del evento llegó de la mano de dos startups gastronómicas que desde Eatable AdVentures quieren dar visibilidad: Comenssana y Catering Woods fueron los encargados de presentar su proyecto emprendedor llenos de ilusión y aire fresco para el sector.
El gran aumento de asistentes respecto a la edición anterior de GastroEmprendedores, nos muestra que, a pesar del momento actual de crisis, cada vez es mayor el interés por esta tendencia y las empresas muestran voluntad por la innovación, conocer nuevos formatos y actualizar sus conocimientos para afrontar con éxito los retos del mercado actual.
Pronto Eatable Adventures dará a conocer el lugar y fecha de la próxima cita, ineludible para cualquier emprendedor que desee alcanzar el éxito con su startup gastronómica.
En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…
Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…
Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…
Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…
La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…