Tendencias

Montagud publica «La revolución del pan», de Jordi Morera

El autor, panadero de quinta generación al frente de L’Espiga d’Or, de Vilanova i la Geltrú, presenta un estudio razonado de la panadería actual y de la que vendrá. La obra está llamada a romper los esquemas del sector.

“Estoy completamente convencido de que la panadería puede ser uno de los sectores abanderados de esta (r)evolución del consumo sostenible”. El panadero Jordi Morera, al frente de L’Espiga d’Or (Vilanova i la Geltrú, Barcelona), es un apasionado de su trabajo. Escucha, investiga y amasa excelencia. Quiere volver a la naturaleza para olvidar lo común y lo habitual. Así es como fragua, como él mismo explica, toda una ‘panadería salvaje’. Lo expresa en todas y cada una de las 256 páginas de La Revolución del Pan, nuevo libro de Montagud Editores, editorial especializada en panadería desde 1906. En la obra, que está llamada a revolucionar el sector rompiendo todos sus esquemas, presenta un innovador estudio razonado del pan en el presente y en el futuro, sin olvidar sus raíces tradicionales.
En La Revolución del Pan (67 euros), Morera huye del manido sumario con el listado de las distintas fases de la elaboración del alimento, pero sin dejar de reflejar cada una de ellas. En cambio, fija el punto de partida en un resultado excelente. Y, a partir de ahí, pone la lupa en aspectos que van desde la gran variedad existente de trigos y su comportamiento en la panificación hasta las problemáticas actuales que atraviesa el pan, como las asociadas al gluten o al mito de que engorda. De igual forma, Jordi profundiza en procesos como las pre-elaboraciones, la fermentación y la cocción. Y, además, realiza una detallada exposición de otros cereales que, junto al trigo, desempeñan un importante papel en la actual panificación.
Todo ello, con más de una decena de variadas recetas que, a modo de ejemplo, buscan sentar las bases de un sinfín de creaciones cuyo límite está en la imaginación del lector que, una vez ‘empapado’ del conocimiento que comparte Morera, comience a amasar.
“¿Éste es un libro de panadería? Creo que no, al menos lo que suele entenderse como tal”, comenta Fco. Javier Antoja Giralt, director de la obra y ‘amasando’ los contenidos de panadería de Montagud Editores desde hace décadas. “Habla del pan, pero desde un punto de vista completamente diferente y nuevo. Es la vuelta a la naturaleza, olvidando lo común para ir a reencontrar lo autóctono, lo ancestral, lo “nuevo”.
Panadero joven, tradición artesana
“Yo no introduje el valor por lo auténtico ni la obsesión por la calidad en mi panadería. Yo nací con ello”, asevera un joven Jordi Morera, que lleva la pasión por la masa en la sangre. No en vano, representa la quinta generación de panaderos al frente de L’Espiga d’Or, cuyo primer testimonio escrito data de 1888.
Así, en las páginas de este libro, Morera muestra cómo ha llevado sus conocimientos al extremo y ha aprovechado al máximo las oportunidades que sin duda brinda una materia prima de excelente calidad. Eso sí, a la hora de poner en marcha los procesos de elaboración, siempre sigue con una rigurosidad extrema lo que dicta una tradición con la que va de la mano desde la cuna.

 

Redacción

Entradas recientes

La huerta riojana: Cultivos de excelencia

Es una de las huertas más prestigiosas de España. Del Oriente al Occidente, desde Alfaro…

2 días hace

Un documental sobre Joan Roca y «Morte cucina», en Culinary Zinema de San Sebastián

Dos películas sobre los cocineros Tetsuro Maeda y Jota Urondo y una ficción en torno…

2 días hace

Texu: Cocina asturiana contemporánea en el Parque Natural de Redes

Texu ha convertido el bar de la pequeña aldea de Ladines, en el concejo de…

2 días hace

Petritegi convierte sus botellas en una experiencia de realidad aumentada

La sidra vasca lanza una acción interactiva a través de sus etiquetas para reforzar el…

2 días hace

Alicante Gastronómica, en su versión más solidaria

La Feria Alicante Gastronómica celebrará su edición más solidaria e inclusiva en la séptima celebración…

2 días hace

La D.O. Rueda comienza la vendimia «con ilusión y optimismo»

Se han recogido los primeros kilos de Sauvignon Blanc mientras que la variedad Verdejo tendrá…

2 días hace