Tienda

Almuzara presenta Olivares de España

Se trata de una obra enciclopédica sobre uno de los árboles más emblemáticos de España.

Olivares de España es una enciclopédica obra de casi mil páginas que, editada a todo color y con un formato de lujo, acaba de publicar la editorial Almuzara. Escrito por cuatro especialistas en la materia: José Ramón Guzmán Álvarez, Pilar Hernández Rodríguez, José Alfonso Gómez Calero y Ángel Lora, este volumen es una suerte de biografía del olivar español, aquel que viene de nuestro pasado y nos sigue acompañando hoy en día.

Para ello, sus autores han recorrido, de norte a sur y de este a oeste, incluidas las islas, todas las zonas olivareras con el fin de mostrarnos cómo son actualmente y cuáles han sido las claves que han determinado su implantación.

Así, desde los paisajes más diversos estos investigadores presentan en esta cuidada entrega un riguroso muestrario de este emblemático árbol, así como un estudio sobre la influencia de éste en la geografía, en la cultura, en la historia, en la economía y, especialmente, en todas aquellas personas que, de una manera u otra, han forjado un vínculo con esta ancestral especie, que según sus autores en estos momentos está viviendo un cambio en su proceso de explotación tradicional.

En definitiva, Olivares de España es una obra que nos permite recorrer tanto el país como fragmentos de nuestra historia de la mano del olivar, a través de un itinerario temporal y espacial ilustrado con más de ochocientas fotografías que transmiten el gran valor patrimonial que atesora la desbordante variedad de nuestros olivares.

Acreditados autores

José Ramón Guzmán Álvarez ha realizado investigaciones y publicado libros y artículos sobre el olivar en sus aspectos geográfico, histórico, agronómico y medioambiental. Profesor asociado de la Universidad de Córdoba cuando comenzó la andadura de este libro (2011); con posterioridad ha seguido investigando y estudiando los olivos y olivares de España, viajando para conocerlos e intentar la difícil tarea de resumir la esencia de sus paisajes en imágenes fotográficas.

Pilar Hernández Rodríguez caracterizó el olivar español en su trabajo profesional fin de carrera para optar a la titulación de ingeniera agrónomo. Especialista en sistemas de información geográficos, interpretó los olivares españoles traduciendo su gran diversidad en parámetros representativos y en cartografía temática que permita mejorar su conocimiento.

José Alfonso Gómez Calero es investigador del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Córdoba. Experto en erosión en los sistemas agrarios y en la modelización de la influencia de las prácticas del cultivo sobre el recurso más frágil del sistema productivo y al que a menudo no cuidamos tanto como debiéramos: el suelo.

Ángel Lora González es profesor titular del Departamento de Ingeniería Forestal de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba. Entre sus líneas de investigación se ocupa de cómo abordar de modo positivo la biodiversidad en los olivares, con la convicción de que es uno de los grandes potenciales y de los principales apoyos que tendrá este cultivo en el futuro.

Redacción

Entradas recientes

La huerta riojana: Cultivos de excelencia

Es una de las huertas más prestigiosas de España. Del Oriente al Occidente, desde Alfaro…

2 días hace

Un documental sobre Joan Roca y «Morte cucina», en Culinary Zinema de San Sebastián

Dos películas sobre los cocineros Tetsuro Maeda y Jota Urondo y una ficción en torno…

2 días hace

Texu: Cocina asturiana contemporánea en el Parque Natural de Redes

Texu ha convertido el bar de la pequeña aldea de Ladines, en el concejo de…

2 días hace

Petritegi convierte sus botellas en una experiencia de realidad aumentada

La sidra vasca lanza una acción interactiva a través de sus etiquetas para reforzar el…

3 días hace

Alicante Gastronómica, en su versión más solidaria

La Feria Alicante Gastronómica celebrará su edición más solidaria e inclusiva en la séptima celebración…

3 días hace

La D.O. Rueda comienza la vendimia «con ilusión y optimismo»

Se han recogido los primeros kilos de Sauvignon Blanc mientras que la variedad Verdejo tendrá…

3 días hace