Es muy fácil. Entrando en www.apadrinaunolivo.org puedes elegir el olivo cuyo apadrinamiento deseas regalar –o regalarte-, e incluso bautizarlo. El seguimiento de su recuperación se realiza desde la novedosa aplicación móvil “Mi olivo”, que permite ver fotografías del árbol o cualquier novedad relacionada con el proyecto. Los padrinos, además, podrán visitar su olivo periódicamente, lo que supone un educativo plan en familia, y, como premio a su solidaridad, recibirán dos litros del aceite al año procedente de los olivos en proceso de recuperación, producto delicioso de la variedad Empeltre, característica de Aragón, y una de las más antiguas de la península.
Un proyecto sostenible y solidario
El proyecto comenzó hace dos años, cuando un grupo de jóvenes emprendedores buscaban la fórmula para devolver la vida a más de 100.000 olivos centenarios que languidecen abandonados en Oliete, municipio de la provincia de Teruel. Pensaron que la mejor manera era involucrando a la sociedad, proponiendo una experiencia gratificante por su compromiso con el medioambiente, así como por su orientación hacia una economía sostenible basada en la solidaridad.
De esta forma nació Apadrinaunolivo.org, que en la actualidad cuenta con 1.800 padrinos costeando la recuperación de 5.000 olivos, y el apoyo de empresas e instituciones como la Fundación Telefónica, Stihl, New Holland, Bellota, Fundación la Caixa, Vidrala o el Gobierno de Aragón, entre otras. Y es que el gran enemigo del olivo, junto con plagas y sequías, es el abandono, que lo convierte en un arbusto insano, hasta que se seca y muere. Por ello es fundamental su cuidado constante, que implica la poda, la labranza y fertilización del suelo, la cubierta espontánea, el tratamiento ecológico de plagas y, por supuesto, el riego. Una intensa labor agraria que genera puestos de trabajo en la zona, muchos de ellos destinados a personas con discapacidad, logrando así una economía sostenible con inserción social.
Con todo ello, Apadrinaunolivo.org es ya una realidad encaminada a cumplir el objetivo primero de sus fundadores: asentar un modelo de reactivación socioeconómica que evite la desaparición de aquellas áreas rurales sin aparente futuro. Toda la información en www.apadrinaunolivo.org
Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…
La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …
El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…
Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…
Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…
Este nuevo espacio (Plaza Gabriel Miró, 3. Alicante) presenta una propuesta gastronómica fresca, sofisticada y…