Tienda

El Microscopy 2015 sigue su lucha contra el cáncer

Alemany i Corrio elabora la tercera añada de este vino para recaudar fondos en beneficio del Instituto Oncológico del Hospital Universitario Vall d’Hebron, de Barcelona. Tras invertir dos años en los microscopios del centro, la nueva añada quiere colaborar en un estudio sobre la influencia de los linfocitos en el sistema inmunitario.

Después de tres años de lucha, El Microscopi no se cansa. El vino solidario creado por la enóloga
Irene Alemany dedicará los beneficios de su tercera añada, la 2015, a la investigación contra el cáncer de mama. Concretamente, se invertirá en un revolucionario estudio sobre la influencia de los linfocitos en el sistema inmunitario de los pacientes. Un proyecto valorado en 250.000 euros y que se ha financiado,
en parte, con un programa de micromecenaje.
La iniciativa de El microscopi nació en 2014 cuando Irene Alemany, enóloga y propietaria de la bodega Sot Lefriec, finalizaba sus últimas sesiones de quimioterapia para luchar contra el cáncer de mama que
le había sido diagnosticado en julio de 2012. En agradecimiento al equipo médico del Programa de Cáncer de Mama del Hospital Universitario Vall d’Hebron y el Instituto Oncológico Baselga, liderados por el Dr. Javier Cortés, y consciente de la urgencia del centro por adquirir un microscopio para el avance en la investigación y tratamiento de la enfermedad, decidió hacer lo que mejor sabe: elaborar vino. Tras una primera añada, que sirvió para financiar el preciado microscopio, Alemany siguió con el proyecto y, en su segundo año, colaboró con la compra de cámaras fotográficas para completar la infraestructura.
En su tercer año, Alemany i Corrio quiere destinar los beneficios de este vino a un estudio sobre linfocitos
infiltrantes. Según el Dr. Cortés, responsable del proyecto, “el cáncer de mama es la enfermedad
maligna más frecuente en la mujer y la segunda en fallecimientos tras el cáncer de pulmón”.
“Con el objetivo de optimizar los tratamientos – prosigue el doctor-, se han buscado factores pronósticos y
predictivos de respuesta, entre los que destaca la presencia de linfocitos infiltrantes de tumor
(TILs). Sin embargo, la importancia que se da actualmente a los TILs radica exclusivamente en su
presencia/ausencia y localización, sin que se haya estudiado en profundidad la importancia relativa de las
diferentes subpoblaciones”. Este estudio permitirá conocer la relación de los TILs con la enfermedad. Y para ello, determinar las subpoblaciones infiltrantes, realizar expansiones monoclonales, determinar las citocinas que se producen, estudiar la funcionalidad de las subpoblaciones linfocitarias purificadas y llevar a cabo el crecimiento de xenoinjertos para valorar la funcionalidad de las células T infiltrantes.
El Microscopi 2015 es un vino elaborado con las variedades Merlot, Cariñena y Cabernet Sauvignon.
No está filtrado, se emplean las propias levaduras y bacterias autóctonas de la uva para la fermentación y los trasiegos y el embotellado se realizan siguiendo el ciclo de la luna.
Empresas y profesionales han colaborado de forma desinteresada en el proyecto, como la ilustradora
Antònia Bonell, el estudio de diseño Pagà Disseny, los doctores Isidre Boguñá, Javier Cortés, Dalila Duarte, José Luis Lirio, Isabel Ruiz, José Pérez, Lluïsa Santacana, Francisco Sagrera y la agencia de comunicación MAHALA/Wine&. El proyecto recibió, el pasado mes de julio, el premio a la “Mejor iniciativa del sector” por parte de l’Associació Catalana de Sommeliers.
Irene Alemany estudió Enología y Viticultura en Borgoña, donde trabajó durante 5 años y conoció a su
marido, Laurent Corrio. Juntos trabajaron en Sonoma County, California, para volver después a Europa con la intención de regresar a Francia. Fueron antes al Penedès a visitar a su familia y, tras elaborar su primer vino tinto en solitario, Sot Lefriec 1999, se quedaron. Elaborado en un garaje adaptado, con buena uva, cabeza y corazón, poco después nacieron los vinos Pas Curtei, un tinto maduro con crianza; Principia
Mathematica, blanco seco y ligero; Cargol Treu Vi, un vino de xarel·lo fresco, profundo y con gran presencia de fruta blanca; y Despullat, un vino sin crianza ni sulfitos. PVP El Microscopi 2015: 9€

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

44 minutos hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

1 hora hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

1 hora hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

2 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

2 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

2 horas hace