Tienda

Milka rinde homenaje a las vacas alpinas, claves para su chocolate

La marca de chocolates quita de su envoltorio a la tradicional vaca lila y la sustituye por la imagen de las vacas reales que producen leche para Milka en los Alpes, como es el caso de Lola (en la imagen). El cuidado y mimo con el que crecen las vacas en estas granjas familiares tiene como resultado una leche de calidad con la que se elabora el cremoso chocolate Milka.

¿Sabías que un elemento esencial para la cremosidad del chocolate Milka es la leche alpina? Precisamente esta es la razón que ha llevado a la marca a presentar un nuevo envoltorio, por tiempo limitado, en el que las protagonistas son las vacas reales, todas ellas de origen de alpino. Con este cambio de envoltorio temporal, Milka sustituye la mítica vaca lila para que el consumidor pueda conocer a las vacas reales que son esenciales para la cremosidad que caracteriza a la marca.

Milka es un chocolate suave desde el primer bocado, su cremosidad tan característica consigue que se derrita lentamente, liberando así un sabor a chocolate con leche que envuelve el paladar. Una de las claves de la cremosidad reside en la calidad de la leche empleada procedente de vacas que son cuidadas con gran mimo y criadas en pequeñas granjas familiares de la región alpina por ganaderos que comparten los mismos valores que la marca.

Desde hace más de 120 años, la leche de las vacas de Milka es leche 100% alpina, procedente de pequeñas granjas familiares con una media de 60 vacas cada una, situadas en un radio de 100 km dentro de la región alpina. “La manera en la que son tratadas las vacas permite obtener una leche de calidad que es un ingrediente esencial para nuestro cremoso chocolate”, asegura Roberto Cappato, Senior Brand Manager de chocolates en Mondelez International Iberia.

Un nuevo envoltorio mucho más real

Milka estrena un nuevo envoltorio en el que podremos ver una imagen real de las vacas de origen alpino que producen leche para Milka. Además de conocer su nombre podremos aprender detalles de su vida e historia, con el objetivo de acercar a los consumidores a uno de los principales motivos de la cremosidad del chocolate. Lotta, Lola, Marisa y Katja son las vacas que veremos en el envoltorio mientras disfrutamos una onza de chocolate con leche de Milka.

Este nuevo envoltorio ya puede encontrarse en los principales canales de distribución y tiendas de alimentación en las tabletas de leche de 100 y 125 gramos por tiempo limitado. Esta acción será apoyada con televisión y medios digitales donde los consumidores podrán saber más sobre la historia detrás de la cremosidad del chocolate Milka.

Mediados del siglo XIX

La historia de Milka, la marca de chocolates con envoltorio lila se remonta a mediados del siglo XIX en Suiza, donde Philippe Suchard transformó el chocolate: de ser algo que sólo podía disfrutar una minoría en Europa, en algo que podía ser disfrutado por un público mayoritario. En 1901 se lanzó la primera tableta de Milka con un envoltorio lila que revolucionó el mercado. El nombre de Milka fue desarrollado para identificar un nuevo producto, fruto de la combinación de la leche y el cacao.

Redacción

Entradas recientes

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

14 minutos hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 hora hace

Nino Redruello, elegido nuevo presidente de Facyre

El nombramiento se ha producido en la asamblea general de Facyre, donde se ha elegido…

1 hora hace

Feracam muestra todo su potencial en Madrid con Carlos Latre

La Oficina de Turismo de la Junta de Comunidades en la Gran Vía de Madrid…

2 horas hace

Dani García celebra la temporada de atún con ronqueos en Marbella y Madrid

Grupo Dani García en colaboración con Gadira celebrará dos excepcionales ronqueos; el 9 de mayo…

18 horas hace

Recetas con productos de bellota Fisan para el Día de la Madre

Fisan propone tres recetas fáciles, sabrosas y llenas de carácter, donde sus exclusivos ibéricos de…

19 horas hace