Tienda

Planeta Gastro edita «Alimentamos una isla», de José Andrés

José Andrés llegó a Puerto Rico cuatro días después de que el huracán María devastase la isla, y abordó la crisis humanitaria de la única manera que sabía: alimentando a las personas más afectadas. Empezó preparando unas pocas comidas al día. Pronto fueron 1.000, más tarde 5.000, luego 10.000… Menos de dos semanas después, él y su equipo estaban elaborando 100.000 comidas diarias en más de una decena de cocinas repartidas por toda la isla. Es la historia que cuenta en su libro «Alimentamos una isla», que acaba de editar Planeta Gastro.

El chef José Andrés fue una de las primeras personas en llegar a la isla con un propósito humanitario después de que María tocase tierra. Se enfrentó obstáculo tras obstáculo en su intento —y su éxito— de establecer lo que se convertiría, en los dos meses posteriores a la tormenta, en la cocina más grande de alimentos «reales» para los puertorriqueños.

La misión de José Andrés en Puerto Rico parecía simple: desarrollar un programa de alimentación para los puertorriqueños necesitados con alimentos sabrosos y preparados y entregados el mismo día, y, además, usando productos locales para impulsar la economía de la isla. La claridad de su propósito le enfrentó a casi todas las instituciones involucradas en los esfuerzos de asistencia en Puerto Rico. Él no quería escuchar de negociaciones, reuniones ni excusas de por qué no podían crecer más, y nunca aceptó un no por respuesta.
«Alimentamos una isla» (Planeta Gastro, 17,50 euros) es la historia del chef, una historia magnífica.

Una de las personas más influyentes del mundo 

Incluido en la lista de “Las 100 personas más influyentes” de la revista Time en 2012 y 2018, “Chef excepcional” y “Humanitario del año” para la fundación James Beard, José Andrés es cocinero, autor, educador, personalidad televisiva, activista humanitario y dueño de ThinkFoodGroup.
Pionero de las tapas españolas en EE.UU. es también conocido por su cocina de vanguardia y su premiado grupo de restaurantes, una tarea que le ha reportado el reconocimiento de 2 estrellas Michelin para su Minibar by José Andrés.
Incansable defensor de la reforma de inmigración, en 2010 creó World Central Kitchen, un ONG que provee soluciones inteligentes para acabar con el hambre y pobreza, usando el poder de la comida para reanimar comunidades y fortalecer economías, labor que le ha hecho merecedor de numerosos premios, incluyendo la medalla National Humanities Medal.

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

13 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

14 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

14 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

14 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

15 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

15 horas hace