Tienda

Sidra Trabanco consigue tres medallas de bronce en Bath (Reino Unido)

El llagar de Lavandera (Gijón) coloca a sus sidras entre las mejores del mundo ante más de 500 muestras en el festival agroalimentario celebrado en Bath, considerado uno de los más importantes del Reino Unido.

Se han dado a conocer los galardones de la Bath & West International Competition, que ha arrojado un excelente resultado para el llagar asturiano Trabanco, al conseguir tres medallas de bronce en las diferentes categorías existentes. Por un lado, la sidra de manzana seleccionada Trabanco Cosecha Propia, que surgió hace 16 años para poner en valor la materia prima asturiana y que tiene su propio comité de cata y está certificada por Bureau Veritas, consiguió la medalla de bronce por su  aroma, equilibrio, buena acidez y sus notas frescas de piel de manzana y miel. Su puntuación fue de 15,5 puntos, quedándose a tan solo medio punto de la medalla de plata. También consiguió medalla de bronce la sidra Avalon, que logró 15 puntos, destacando el jurado, entre los que se encontraban Gabe Cook y Susannah Forbes, su aroma y su sabor. Esa misma puntuación consiguió la espumosa Lagar de Camín, con la que se confirmaba que se venían para Gijón tres medallas de bronce.

Para Samuel Trabanco, “es una gran noticia que te reconozcan el trabajo también fuera de la región, porque quizás es todavía más complicado al ser la asturiana una sidra con acidez volátil, especial y no siempre comprendida por todos los jurados internacionales”.  También se mostraba feliz la enóloga Eva Trabanco, “porque ver como Avalon gusta tanto fuera de España nos anima a seguir en la misma línea, ya que es un producto muy versátil, ideal para el verano que arranca en breve, y que se consume casi como una cerveza, fría y directamente del botellín si te apetece”.

Sidra Trabanco lleva un buen año de cosecha de premios, ya que hace apenas dos semanas se alzó con el título a la mejor sidra del año en el concurso de Gascona en Oviedo.

A estas buenas noticias hay que unir el éxito que está cosechando la “Sidra sobre la Madre”, que en estas tres semanas desde que está en el mercado ha agotado ya dos de los 10 toneles disponibles este año de esta sidra sin trasegar de edición limitada que ha recuperado la manera ancestral de elaborar la sidra.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace