Tienda

Turrones Coalla, de Asturias a la Navidad

Turrones Coalla, con tiendas en Gijón y Oviedo y que recibió el premio a Mejor Tienda Gastronómica de España 2017, en el Salón de Gourmets)  propone para endulzar la Navidad sus exquisitos Turrones Coalla que se elaboran de forma artesanal utilizando las mejores materias  primas, como la almendra Marcona, de origen nacional, o la apreciada miel de Azahar. Chocolate blanco; Yema o Yema tostada; Chocolate con leche y almendra; Fruta; Nata y nueces… Jijona o Alicante (bajo el sello de calidad de la Denominación de Origen Turrón de Jijona y Alicante)… deliciosas variedades para todos los gustos.

 

Con siglos de tradición, no cabe duda de que el turrón es uno de los principales protagonistas de estas entrañables fiestas. Por eso, y pese a los excesos de las comidas y cenas familiares, siempre tiene reservado un lugar privilegiado en la mesa: no hay festín navideño que se precie que no culmine sin el “ritual turronero”.

Los Turrones Coalla se pueden comprar en las tiendas del grupo o a través de su página web (www.coallagourmet.com). Todas las variedades se venden en formatos de 300 gramos, excepto las de Jijona y Alicante que también se comercializan en envases de 500 gramos, desde  14,50 euros.

Sus tiendas delicatessen  son un punto de encuentro para los apasionados de la gastronomía, que siempre hallan algún tesoro entre sus estanterías, ya se trate de quesos artesanos de pequeños productores, singulares aceites, exquisitas conservas, mermeladas, ibéricos… ¡y más de 2.000 etiquetas de (buen) vino!

El origen de Coalla se remonta a 1955, con una pequeña tienda de alimentación que José Suárez Coalla fundó con muchísima ilusión, dispuesto a convertir en oficio la gran pasión de su vida. Hoy en día es un auténtico símbolo para todo gourmet que se precie, y la filosofía del grupo sigue siendo la misma más de sesenta años después: una pasión infinita por la gastronomía y por el vino.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 horas hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 horas hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 horas hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 horas hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

4 horas hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

4 horas hace