Vino

Alta Alella presenta su dúo de dulces ecológicos

Alta Alella ha presentado su dúo de dulces ecológicos: AA Blanc de Neu y AA Dolç Mataró (en la imagen), un blanco y un tinto para armonizar con la mejor gastronomía.

AA BLANC DE NEU es un vino blanco dulce ecológico elaborado con uva de la variedad Pansa Blanca. En nariz presenta aromas de melocotón y pera en almíbar, cítricos y flor blanca con un trasfondo de tostados procedentes de la crianza. En boca se confirman los almíbares, muy bien integrados con los gustos de crianza, y destaca el excepcional equilibrio del dulzor y la acidez de la fruta. Es un vino fresco, complejo y personalizado. AA BLANC DE NEU es idóneo para armonizar con foie gras, quesos, chocolate blanco o postres cítricos.
AA DOLÇ MATARÓ es un vino tinto dulce elaborado con uva de la variedad Mataró (Monastrell). En él destacan los aromas a frutas confitadas como la ciruela, los higos secos, sutiles notas de tomate seco, piel de naranja y té japonés. Es un dulce untuoso y sabroso con un excepcional equilibrio entre las sensaciones tánicas y el dulzor. AA DOLÇ MATARÓ, “la fruta mediterránea conservada en forma de vino”, es el vino más internacional de Alta Alella y tiene presencia en numerosos restaurantes con reconocimiento mundial ya que es ideal para armonizar con la gastronomía más puntera, innovadora y creativa. También es perfecto para acompañar al chocolate, al foie gras y a los quesos.
Cavas y vinos ecológicos y naturales
En el Parque Natural de la Serralada de Marina, a 2 kilómetros del mar Mediterráneo y 15 del centro de Barcelona, desarrolla su actividad Alta Alella Mirgin, el proyecto familiar de Josep Maria Pujol-Busquets, su mujer Cristina Guillén y sus dos hijas, Mireia y Georgina. Siguiendo los principios de agricultura ecológica desde el inicio, en 1991 recuperaron viñas de más de 60 años y plantaron en laderas y terrazas las variedades tradicionales Pansa Blanca y Mataró. Actualmente disponen de 33,5 hectáreas de viña ecológica ubicadas entre las localidades de Alella y Tiana, cuna del cava de calidad desde principios del siglo XX.
El año 2017 fue clave para la bodega, ya que el paraje Vallcirera fue reconocido como Paraje Calificado, distinción y recompensa a un trabajo de muchos años para conseguir cavas de alta calidad, con personalidad propia y ligados al territorio. Vallcirera es el único Paraje Calificado ecológico desde sus orígenes, y situado en un parque natural.
Paralelamente, como primer elaborador de cava sin sulfuroso de la DO Cava (desde la vendimia 2006), Alta Alella Mirgin sigue trabajando su línea de cavas y vinos naturales Celler de les Aus.

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

13 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

14 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

14 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

14 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

15 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

15 horas hace