Vino

Bodegas Montesquius celebra su 100 aniversario arropada por todo el sector

Bodegas Montesquius celebró el 28 de mayo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid su 100 aniversario, un cumpleaños que el presidente de la firma, Ramón Giné París, destacó como el principal hito en la historia de la bodega y una gran ocasión para “echar la mirada atrás y valorar lo que se ha logrado”. En la imagen, Giné junto a la enóloga María Isabel Mijares y Fernando Burgaz, director general de Industria Alimentaria.

Entre los invitados que acudieron al ameno y emotivo social event del centenario de Montesquius se encontraban reconocidos sumilleres, periodistas especializados, hosteleros, restauradores, distribuidores… que pudieron disfrutar de una agradable velada con jazz en directo. Maria Isabel Mijares, uno de los referentes enológicos dirigió unas emotivas palabras a los asistentes.  En representación del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente acudió Fernando José Burgaz Moreno, director general de Industria Alimentaria.

Ramón Giné Paris señaló la importancia que tiene el paso del tiempo a la hora de aportar bagaje y experiencia y destacó sobre todo el apoyo y respeto por la tradición como uno de los puntos fuertes de Bodegas Montesquius: “mantener una idea de vitivinicultura ancestral y un total respeto por un legado que ha ido pasando de generación en generación”.

Agradeció el trabajo, la pasión y esfuerzo de los viticultores de la comarca del Penedés, por mantener vivo el sector vitivinícola y calificó a esta comarca de “emplazamiento privilegiado” resaltando la labor de las denominaciones de origen Cava y Penedés.

El presidente recordó que la filosofía de Montesquius está comprometida con una viticultura exigente, artesana y respetuosa con el terroir y que ese compromiso les permite obtener unos vinos y cavas de gran autenticidad. Asimismo incidió en la búsqueda permanente de la calidad, línea que les permite convencer y fidelizar a un mercado cada vez más exigente. Y finalizó asegurando que llegar al centenario no sólo supone un gran orgullo, sino también mucha responsabilidad, abriendo la posibilidad de nuevas oportunidades de futuro.

Montesquius elabora una amplia gama de rosados y tintos, así como cavas reserva y gran reserva, con variedades autóctonas como macabeo, xarel-lo, parellada o monastrell.  Para celebrar anoche su 100 aniversario escogió dos joyas de la bodega que además presentó en primicia a los asistentes:

  • Un cava Blanc de Blancs, Gran Reserva Brut Nature cosecha 2015 elaborado con xarel-lo y macabeo.
  • Un cava Rosé Doré también Gran Reserva Brut Nature cosecha 2015 elaborado en un 87% con pinot noir y el resto chardonnay.

Actualmente Montesquius está llevando a cabo una gira de presentación de sus cavas y vinos a nivel nacional a través del proyecto Experiencias Verema, centrándose en cuatro principales ciudades: Marbella, Madrid, Zaragoza y Alicante.

Redacción

Entradas recientes

El arte de la mermelada perfecta

Tostadas de pan de hogaza con mantequilla y mermelada de fresa. Tartaletas de crema de…

15 horas hace

Godeval Re.Vi.Val 2023: Un abanico de sensaciones de la Godello

Bodegas Godeval presenta esta serie limitada de 6.500 botellas, resultado de la selección de uvas,…

21 horas hace

Ahumados Domínguez presenta sus nuevos Boquerones Especiales Aliñados

Están elaborados artesanalmente a partir de bocartes frescos, seleccionados minuciosamente por su gran tamaño. Se…

22 horas hace

Kamezí, primera estrella Michelin de Lanzarote, ofrece una experiencia con vistas al mar

Ubicado en el enclave privilegiado de Kamezí Boutique Villas, en Playa Blanca, Kamezí Restaurant ofrece…

22 horas hace

Campo Elíseo Contracorriente 2024, un vino de Toro que rompe moldes

El amor a la tierra y la curiosidad enológica llevaron en su momento a François…

22 horas hace

Madrid Fusión Dreams: El futuro de la alimentación, a debate en Asturias

Reúne mañana, 28 de octubre, en la Laboral Ciudad de la Cultura (Gijón) a referentes…

23 horas hace