Vino

Carles Escolar, nuevo enólogo de Raimat

La bodega centenaria Raimat, perteneciente a la D.O. Costers del Segre, ha anunciado la incorporación de Carles Escolar como nuevo responsable de Enología. Escolar llega a la bodega leridana con el objetivo de elaborar vinos que reflejen el legado histórico de la casa y perfeccionar cada detalle para seguir siendo un referente vinícola a nivel nacional e internacional.

Nacido en Badalona, Escolar es licenciado en Ingeniería Técnica Agrícola por la Universitat Rovira i Virgili, y cuenta con un Máster en Enología, Viticultura y Marketing del Vino otorgado por The International Social Science Council. Asimismo, el nuevo enólogo de Raimat posee una sólida trayectoria de más de 15 años dedicados a la enología y viticultura, creciendo en el Celler Masroig (D.O. Montsant) desde los inicios de su carrera profesional hasta convertirse en director técnico de la bodega.

Con su incorporación, el proyecto enológico de Raimat se consolida para seguir siendo un claro referente en el sector vitivinícola a nivel mundial, y en su apuesta por la sostenibilidad y el respeto por la tierra. Raimat es una finca única, trabajada por una familia de visionarios desde hace más de 100 años, donde se elaboran vinos con la máxima lealtad y respeto por los viñedos de los que proceden. Y así seguirá siendo.

Además, Raimat es pionera en programas de sostenibilidad y medio ambiente, y en tecnologías de cultivos y enológicas que la han llevado a clasificar sus más de 2.000 hectáreas en parcelas individuales que son tratadas una por una de acuerdo con sus características particulares. Actualmente es el centro de investigación y desarrollo vitivinícola líder de nuestro país. La apuesta de Raimat por la sostenibilidad no es un hecho accidental, sino que conecta con sus valores y los traslada a una forma única de hacer las cosas.

105 años de historia

La historia de Raimat se remonta a 1914, cuando Manuel Raventós i Domènech, propietario de Codorníu, adquirió unas tierras áridas e infértiles en Lleida para convertirlas de forma revolucionaria en lo que hoy es la mayor finca de Europa en manos de una misma familia. En un entorno único, con agua pura procedente del deshielo de las nieves del Pirineo, se erige hoy Raimat con el 100% de sus viñedos certificados como sostenibles por CCPI y parte de ellos como ecológicos, y que en el plazo de 2 años se convertirá en una de las principales bodegas españolas con el certificado de producción ecológica.

Redacción

Entradas recientes

Provacuno impulsa los valores del rugby base con sabor a pepito de ternera

Provacuno, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, se suma un año más…

4 horas hace

Hotel Tapa Tour: Diez años con la tapa por bandera

Del 19 de mayo al 1 de junio, Hotel Tapa Tour regresa a Barcelona con…

4 horas hace

El sábado, Día de Mercado de primavera en la Casa de Campo de Madrid

Plenamente adentrados ya en la nueva estación, la primavera amplía generosamente los productos de huerta.…

5 horas hace

Vinis Terrae celebrará en junio su XI edición

La XI edición de Ourense Vinis Terrae, la única feria que acoge a las cinco…

5 horas hace

Sinestesia celebra el Día de la Madre regalándoles la experiencia

Del 4 al 11 de mayo, el restaurante experiencial madrileño del edificio Caleido (Castellana, 259)…

6 horas hace

La Diputación de Ciudad Real promocionará la provincia en Fenavin

La Diputación de Ciudad Real instalará un espacio anexo a la Feria Nacional del Vino…

7 horas hace