Vino

Celler de Les Aus presenta la mejor añada de AA Bruant, el primer cava natural

AA Bruant, el primer cava elaborado sin sulfuroso -desde 2006-, es un espumoso natural que es la expresión del territorio. Después de 10 años elaborando cava con el método ancestral, Celler de les Aus (la bodega de vinos radicales de Alta Alella) presenta este cava en formato Mágnum y Jeroboam.

Celler de les Aus presenta la mejor añada de AA Bruant, la 2015, el primer cava natural y el primero elaborado con el método ancestral, a partir de uva procedente de agricultura ecológica.
AA Bruant ha creado escuela abriendo un abanico de posibilidades en la elaboración de vino sin sulfuroso. Como resultado, la DO Cava abrió una categoría especial para poder calificarlo como cava. AA Bruant está en las cartas de los mejores restaurantes del mundo y ha recibido puntuaciones destacables nacionales e internacionales: 9.4 en la Guía de Vinos de Catalunya 2017, 90 puntos en el Anuario de Vinos El País 2017 y 90 puntos Parker, entre otras.
AA Bruant 2015 es un cava Brut Nature Reserva, de color amarillo pálido, elaborado 100% a partir de uva ecológica de la variedad Pansa Blanca (Xarel·lo) con una sanidad impecable. Criado sobre lías entre 15 y 27 meses, sale al mercado sin adición de sulfitos ni licor de expedición. Elaborado a la imagen de su territorio -Alella y el Mediterráneo-, AA Bruant se caracteriza por su mineralidad, sus aromas florales, de fruta blanca, verde y almendras verdes, con un sutil trasfondo de arpillera y avellanas. El paso por boca es ligero y fresco, con una burbuja muy integrada y persistente. Un cava gastronómico con un toque salino, perfecto por acompañar ostras, mariscos, sushi, quesos, aperitivos y ensaladas, entre otros.
Cavas y vinos ecológicos y naturales
En medio del Parque Natural de la Serralada de Marina, a 2 kilómetros del mar Mediterráneo y 15 del centro de Barcelona, desarrolla su actividad Alta Alella Mirgin, el proyecto familiar de Josep Maria Pujol-Busquets, su mujer Cristina Guillén y sus dos hijas, Mireia y Georgina. Siguiendo los principios de agricultura ecológica desde el inicio, en 1991 recuperaron viñas de más de 60 años y plantaron las variedades tradicionales Pansa Blanca y Mataró en laderas y terrazas. Actualmente disponen de 30 hectáreas de viña ecológica ubicadas entre las localidades de Tiana y Alella.
Paralelamente, como primer elaborador de cava sin sulfuroso de la DO Cava (desde la vendimia 2006), Alta Alella Mirgin sigue trabajando su línea de cavas y vinos naturales el Celler de Les Aus.

Redacción

Entradas recientes

El arte de la mermelada perfecta

Tostadas de pan de hogaza con mantequilla y mermelada de fresa. Tartaletas de crema de…

6 horas hace

Godeval Re.Vi.Val 2023: Un abanico de sensaciones de la Godello

Bodegas Godeval presenta esta serie limitada de 6.500 botellas, resultado de la selección de uvas,…

12 horas hace

Ahumados Domínguez presenta sus nuevos Boquerones Especiales Aliñados

Están elaborados artesanalmente a partir de bocartes frescos, seleccionados minuciosamente por su gran tamaño. Se…

12 horas hace

Kamezí, primera estrella Michelin de Lanzarote, ofrece una experiencia con vistas al mar

Ubicado en el enclave privilegiado de Kamezí Boutique Villas, en Playa Blanca, Kamezí Restaurant ofrece…

13 horas hace

Campo Elíseo Contracorriente 2024, un vino de Toro que rompe moldes

El amor a la tierra y la curiosidad enológica llevaron en su momento a François…

13 horas hace

Madrid Fusión Dreams: El futuro de la alimentación, a debate en Asturias

Reúne mañana, 28 de octubre, en la Laboral Ciudad de la Cultura (Gijón) a referentes…

13 horas hace