Vino

Chivite Las Fincas Rosé Fermentado en Barrica 2019, ya en el mercado

Exclusivo, de producción limitada y numerada, la nueva añada de Chivite Las Fincas Fermentado en Barrica 2019 (24,90 euros) procede de Finca Legardeta, el terroir de singulares características que se encuentra en Tierra Estella, a 45 km de Pamplona. Allí ha nacido la variedad Garnacha con la que se elabora, seleccionada en viña de las mejores parcelas y de racimos en perfecto punto de madurez. Una vez en bodega  se somete a un ligerísimo estrujado y una corta maceración lo que permite extraer un mosto flor perfecto. De la añada 2019 sólo se han elaborado 2.130 botellas de 75 cl. y 183 mágnum de 150 cl.

Chivite es marca líder en la elaboración de vinos rosados, y desde los años 80 la casa ha sabido ir adelantándose a las expectativas del mercado. Como destaca Julián Chivite, “el año pasado fue incluido en el exclusivo club del Global Rosé Master, el prestigioso concurso británico que selecciona a ciegas los mejores vinos rosados, y entre ellos y en el puesto número ocho, el único español, el nuestro”.  A su lado ocho vinos franceses, cinco de la Provence (cuatro de Château d’Esclans y uno de Domaines Ott), y tres de la zona Languedoc-Roussillon (Gérard Bertrand). Hay que sumar un vino procedente de la zona italiana de Tuscana-Bolgheri (Poggio al Tesoro) y uno de Nueva Zelanda, Central Otago (Terra Sancta Wine). Este concurso no tiene en cuenta la procedencia de los vinos catados, permitiendo que referencias de todo el mundo sean juzgadas únicamente por su estilo y precio.

Elegante, corpóreo, fluido y fresco al tiempo, con largo recorrido y muy gastronómico. Así es como César Muñoz define a este vino que “por su cuerpo, frescura y complejidad aromática sin duda hay que situarlo a la altura de los  grades rosados provenzales”.

Color salmón muy pálido

Acogido a la Indicación Geográfica Protegida 3 Riberas, Chivite Las Fincas Rosado Fermentado en Barrica 2019 muestra un color rosa salmón, muy pálido. Despliega en nariz una compleja paleta aromática, que va desde la fruta blanca (melocotón), cítricos y flores blancas a notas tostadas y especiadas. En boca es graso, posee excelente acidez y gran persistencia.

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace