Vino

Cuatro vinos de Bodegas Familiares de Rioja, entre los siete institucionales

Las Bodegas Familiares de Rioja han sido las principales protagonistas del concurso de vinos institucionales que todos los años convoca el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja para seleccionar los riojas que representarán a la institución en sus actos protocolarios durante el presente ejercicio. Bodegas D. Mateos (Aldeanueva de Ebro), Bodegas Quiroga de Pablo (Azofra), Bodegas Ramírez de la Piscina (San Vicente) y Bodegas Tobía (Cuzcurrita) se han impuesto en cuatro de las siete categorías que convoca el Consejo Regulador para todos los inscritos de la Denominación de Origen (al margen de la nuevos espumosos a la que sólo se presentó una muestra).

De la elección de los vinos se encarga el comité de cata de la entidad, a la que este año se han incorporado además dos sumilleres y dos técnicos externos, en una prueba ciega basada exclusivamente en la calidad de los vinos. En esta ocasión, se presentaron 163 vinos al concurso institucional.

La bodega familiar Tobía se ha impuesto en la categoría Gran Reserva con su vino de la añada 2014, mientras que Ramírez de la Piscina, que repite un año más en los más alto del podio, en la de Reserva con su tinto de la cosecha 2016. Bodegas D. Mateos gana el premio al mejor blanco de la última cosecha 2019, mientras que Quiroga de Pablo lo hace en la categoría de rosado de 2019.

Casi 30 años de historia
Una veintena de viticultores y pequeñas bodegas de Rioja constituyen en el año 1991 la asociación para defender los intereses del modelo de negocio familiar. Las Bodegas Familiares fueron clave en aquellos años para ocupar un espacio ante los grandes e históricos operadores del sector que les llevó al Consejo Regulador y al resto de instituciones. En la actualidad, cuentan con 57 asociados.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace