El Consejo Regulador de los Vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP) Granada, en cumplimiento de una de sus obligaciones, como es la de informar a los consumidores, sobre la calidad de los vinos elaborados bajo el amparo de dicha Denominación, constituyó para esta finalidad, por primera vez en su reciente historia, un Comité de Cata formado por diez profesionales vinculados a la enología: sumilleres, enólogos, profesores de Universidad e investigadores, a propuesta de sus respectivas organizaciones.
Reunidos en la sala de cata habilitada la Facultad de Farmacia, los expertos de este Comité cataron los vinos que las 17 bodegas pertenecientes a la DOP habían elaborado en la campaña de 2019, realizando un exhaustivo examen organoléptico donde se valoraron parámetros como el color, el olor y el sabor de los vinos, según los criterios previamente establecidos y que los distinguen en las categorías: excelentes, muy buenos, buenos y aceptables.
El resultado de este análisis sensorial determinó que la calidad de los vinos con DOP Granada de la añada 2019 ha sido “muy buena” en su conjunto. En la presentación de esta cosecha, el presidente de los vinos con DOP Granada, José Olea, valoró que “la adecuada evolución del viñedo, unida al gran trabajo desarrollado por las bodegas granadinas, con una apuesta decidida por la calidad, la mejora y la excelencia en sus procesos, han permitido obtener estos vinos con gran riqueza de matices, muy aromáticos, agradables y frescos”.
La calificación global de los vinos blancos es “Muy Buenos”, con intervalos de confianza que los sitúan entre la calificación de “Muy Buenos” para el superior y “Buenos” para el inferior.
La calificación global de estos vinos es “Muy Buenos” con intervalos de confianza que los sitúan entre la calificación de “Muy Buenos” para el superior y “Muy Buenos” para el inferior.
La calificación global de los vinos es “Muy Buenos” con intervalos de confianza que los sitúan entre la calificación de “Excelentes” para el superior y “Muy Buenos” para el inferior.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…