Vino

El embajador chino visita la DO Ribera del Duero

Ribera del Duero ha recibido la visita del Embajador de la República Popular China en España, Lyu Fan. El encuentro, al que también han asistido su esposa, Huang Caizhen, el consejero Económico y Comercial de la Embajada,  Wang Yingqi, y el Segundo Secretario, Yu Xinyu, entre otros representantes diplomáticos del país asiático, se ha celebrado en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen. La delegación china ha sido recibida por el presidente de Ribera del Duero, Enrique Pascual, y una representación del Pleno del Consejo Regulador.

Durante la visita se ha celebrado un encuentro con bodegas de la Denominación de Origen que ha versado sobre el mercado chino y el creciente interés de los consumidores del país por los vinos de Ribera del Duero. El embajador ha realizado además una presentación de la II Exposición Internacional de Importación de China, que tendrá lugar en Shanghai entre los días 5 y 10 del próximo mes de noviembre, tras el éxito de la primera edición celebrada el pasado año en la que 53 empresas españolas firmaron acuerdos por valor de 356 millones de dólares.

En la recepción han estado presentes también el presidente de la Ruta del Vino Ribera del Duero, Miguel Ángel Gayubo, y otras autoridades y personalidades.

China, destino preferente de Ribera del Duero

La República Popular China se ha convertido en el quinto mercado destino de las exportaciones de las bodegas de Ribera del Duero, con más de un millón doscientos mil litros por un valor total de ocho millones y medio de euros, lo que equivale a casi siete por litro.

Además, la Ribera del Duero está atrayendo a inversores chinos que buscan asociarse a empresarios de la DO.

Ribera del Duero desarrolla, conjuntamente con la DO Rueda, una campaña de promoción en China desde abril de 2018. Durante todo este año se siguen desarrollando en el país asiático acciones dirigidas a promocionar el conocimiento de los vinos de ambas Denominaciones de Origen entre los prescriptores, importadores, distribuidores y profesionales chinos, y aumentar las exportaciones tanto en volumen como en valor.

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

3 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

3 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

3 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

3 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

3 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

3 días hace