Vino

El lujo se da cita en las Bodegas Monóvar de Alicante

El evento ha destacado por su cata guiada de Fondillón en las bodegas de la firma, donde se cuenta con el mayor parque de barricas de este emblemático vino, un tesoro enológico originario de la región y considerado uno de los vinos más exclusivos del mundo. Durante la jornada, más de una veintena de marcas y personalidades, como la princesa Beatriz de Orleans (en la imagen, junto a Eva Miñano, de MGWines), han dado la bienvenida a los nuevos socios de la entidad, que ya congrega a más de 100 firmas selectas y establecimientos de prestigio.

El sector del lujo español se ha dado cita en Alicante para seguir impulsado la visibilidad de grandes y pequeñas firmas premium, en las que la calidad, la exclusividad y el marchamo made in spain es su razón de ser. El escenario escogido para la ocasión por Luxury Spain, la Asociación Española del Lujo, ha sido Bodegas Monóvar de MGWines, donde la entidad ha celebrado su asamblea bianual junto a más de una veintena de marcas de prestigio, así como a personalidades como la princesa Beatriz de Orleans, presidenta de honor de la asociación.

Un encuentro en el que se ha buscado estrechar la relación entre empresarios y dar la bienvenida a los nuevos miembros de Luxury Spain, que pasan a formar parte de las más de 100 enseñas y establecimientos con los que ya cuenta la sociedad.

La jornada ha estado marcada por la cata guiada del Fondillón, un tesoro enológico originario de Alicante y considerado uno de los vinos más exclusivos y valorados del mundo. Así pues, los asistentes han tenido la oportunidad de acceder a la denominada “sacristía”, donde la familia Miñano Gómez conserva la mayor reserva de Fondillón existente, incluidas añadas de más medio siglo de antigüedad o provenientes de toneles históricos, como el adquirido a la familia del escritor monovero José Martínez Ruíz “Azorín”.

“El sector del Lujo en España está en auge y atrae a miles de consumidores al año. En Luxury Spain llevamos más de 10 años apoyando a las marcas de lujo made in Spain, impulsando su visibilidad tanto a nivel nacional como en el mercado exterior. Entre las acciones que realizamos, destacan las misiones internacionales, que dan la oportunidad a las firmas de nuestra asociación de reunirse con responsables de compras de distribuidores extranjeros, así como los eventos junto a los embajadores de los países que visitamos”, explica Cristina Martín Blasi, presidenta de Luxury Spain.

Por su parte, Luis Miñano San Valero, fundador y presidente de MGWines, ha valorado esta cita como “una ocasión excepcional para seguir dando a conocer vinos únicos, procedentes de regiones vitivinícolas menos conocidas por los consumidores. En todas nuestras bodegas apostamos por la recuperación y conservación del patrimonio enológico, que es esencial en lo que denominamos slow enology, nuestra forma de entender la elaboración de vinos singulares. Por ejemplo, si hablamos de exclusividad y lujo, Alicante puede considerarse la cuna de uno de los vinos más deseados del mundo, el Fondillón, que ha estado presente en la mesa de reyes y zares durante siglos”.

Un sector en pleno crecimiento

Las empresas nacidas en España dedicadas a los productos y servicios de lujo siguen aumentando su presencia, con una facturación que solo en 2018 superó los 6.460 millones de euros, situando a nuestro país en el quinto puesto del mercado luxury europeo, por detrás de Francia, Italia, Alemania y Suiza*.

Dentro de nuestras fronteras, los productos gourmet, en los que se engloban vinos y licores, son la compra de lujo más representativa, con unas ventas que alcanzan los 2,9 millones de euros y un gasto medio por consumidor de 3.129 € anuales. “En el mundo del vino, el lujo se traduce en una gran exclusividad, como la que dan las añadas vendimiadas en condiciones muy especiales o las ediciones de muy baja producción. Esta clase de vinos son irrepetibles, por lo que, pese a su elevado precio, son muy solicitadas por el público más sibarita”, concluye Miñano.

 

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace