Bajo la marca Real Agrado se cuenta una historia de terruño y pasión que se remonta a 1974, año de fundación de la sociedad matriz Viñedos de Alfaro en la Rioja Oriental. Desde finales del año 2018, el Grupo El Gaitero -que hasta entonces poseía el 50%- es propietario único de esta bodega tan especial, y con su llegada se han sucedido una serie de cambios que han culminado en el relanzamiento de la marca a través de una imagen renovada y un claro objetivo: La creación de una identidad reconocible y definida, asociada a unos valores y a un relato.
Con la nueva imagen de Real Agrado se pretende expresar las dos identidades de la bodega, combinando un elemento racional (la utilización de uva propia exclusivamente en los vinos), con un lado más emocional dado por el nombre de la marca (Agrado entendido como la sensación de felicidad que se obtiene al hacer algo que te gusta).
Esta dualidad es ahora reconocible a través de la nueva imagen. El logo de la marca incorpora las palabras RAICES · TERRUÑO · PASIÓN, que remiten al origen de Rioja, al cuidado del viñedo propio, y al amor y dedicación de todos aquellos que están detrás el proyecto.
Las etiquetas reflejan, en diferentes proporciones, tanto la conexión con el viñedo como la felicidad y disfrute que suscitan los vinos en el consumidor: En la Gama Clásica, el viñedo se convierte en una especie de escenario real en el que se representan diferentes sensaciones de felicidad o placer (combinando la parte racional y la emocional que lleva implícita la marca Real Agrado).
Por otro lado las etiquetas de la Colección Raíces, dirigida a los buscadores de piezas únicas, expresan cierta exclusividad y al mismo tiempo cierta rudeza, y la combinación de ambas aporta una genial originalidad. Son etiquetas austeras y singulares que subrayan mediante la tipografía la personalidad de cada uno de los cuatro viñedos que la conforman: LAS PLANAS, CANTERABUEY, LA LOBERA Y RODILES, y que dan lugar a los cuatro vinos.
Todos ellos estarán disponibles en los mejores restaurantes y tiendas de vino y harán las delicias de los paladares más selectos, que con esta nueva imagen identificarán la filosofía de la marca antes incluso de descorchar esos vinos únicos elaborados solo con uvas de sus viñedos, con las mismas variedades y siempre obtenidas del mismo terreno. Un auténtico agrado.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…