Vino

La bodega lanzaroteña El Grifo propone sus vinos «apasionados» para San Valentín

Desde 1775, la bodega de Lanzarote EL GRIFO demuestra que con pasión, determinación y confianza se pueden salvar las barreras del llamado ‘viñedo de lo imposible’. Estos valores, sin duda, definen a la bodega más antigua de Canarias y se aprecian en cualquiera de sus vinos. Por ello, elegirlos para brindar por el amor el próximo 14 de febrero, dota de significado la ocasión. En la imagen, el monovarietal de Vijariego.

Estas son las propuestas de la bodega de Lanzarote, asociada a la figura del gran artista local César Manrique:

Vijariego

Elaborado con una uva ciertamente peculiar, escasísima y con unas particularidades que dificultan su cultivo. Su aroma es muy complejo, con recuerdos a menta, pimienta y hierbas aromáticas como manzanilla y mostaza. Destaca el marcado carácter varietal. La entrada es sedosa, fresco y equilibrado, demuestra cierta untuosidad en boca que aporta personalidad y largura.

PVP: 17 euros

 

Rosado de lágrima

Las primeras lágrimas que brotan de las uvas de Listán Negro se convierten en este vino que derrocha frescura. De color frambuesa pálido, limpio y transparente, es joven y con aromas y recuerdos de frambuesa y casis. En boca, tiene buen volumen, es untuoso y bien equilibrado con final elegante y muy fresco.

PVP: 14,50 euros

 

Ariana

Excepcional resultado de la crianza de la uva Listán Negro, variedad autóctona de las Islas Canarias. Es un coupage de Listán Negro (60-70%), que aporta el carácter atlántico, fresco, vivo y original, y de Syrah (30-40%), que proporciona la estructura necesaria para su maduración en barricas. Destacan frutos rojos como el casis o la frambuesa; toques torrefactos de tofe o caramelo. Su entrada resulta golosa, es fresco y equilibrado, con taninos maduros que alargan su recorrido.

PVP: 22 euros

Moscatel de Ana Brito

Una verdadera joya y rareza. Natural y elaborado con uvas Moscatel de Alejandría que proceden de las cepas más antiguas de la finca, anteriores a 1950 y algunas que datan del siglo XIX. Llama la atención su color, ámbar brillante con reflejos de caramelo, limpio y brillante. El aroma es complejo dado que se aprecian notas oxidativas de la larga crianza en barrica. En boca se perciben notas de fruta confitada, frutos secos y hierbas aromáticas procedentes del varietal.

PVP: 42 euros

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

2 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

2 días hace