“Afortunadamente, cada día son más las bodegas que apuestan firmemente por la marca de calidad de la Denominación de Origen Utiel-Requena, reconociendo el trabajo y el esfuerzo de todas las personas que formamos parte de este territorio”, expresa. Así, es motivo “de esperanza e ilusión de cara al futuro”.
Medina también valora el trabajo del equipo interno que forma el Consejo Regulador, desde donde “estamos difundiendo el nombre de Utiel-Requena hacia los ámbitos profesionales del mundo del vino y, también, al consumidor final, que debe estar informado de las cualidades y del verdadero origen del vino que está tomando en un restaurante o comprando en una tienda”. Cabe recordar que, dentro de la Comunidad Valenciana, la uva Bobal se cultiva exclusivamente en la zona de producción de la DOP Utiel-Requena.
El presidente añade el agradecimiento a la Mesa Sectorial del Vino Utiel-Requena por el “apoyo prestado en la defensa del territorio durante todo el 2016”, fundamental para la integridad de nuestra identidad territorial. En esta mesa se encuentran todos los organismos, entidades y organizaciones civiles que trabajan en la defensa y el desarrollo de nuestra comarca.
Viñas viejas de Bobal: valiosa herencia
Del total de hectáreas inscritas zona productiva de la Denominación de Origen Utiel-Requena (33.750 has.), un tercio corresponden a viñas viejas de Bobal, plantadas de 1900 a 1975 y que alcanzan las 12.564 hectáreas. “Se trata de una valiosa herencia de nuestros ancestros que debemos seguir potenciando y cuidando, porque esas viñas son la expresión de nuestra vitivinicultura”, concluye Medina.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…