Vino

La DOP Somontano vuelve a Madrid con el II Salón de sus vinos

El próximo 9 de abril, veintiuna de sus bodegas y la Ruta del Vino ofrecerán sus vinos y territorio en el Hotel Miguel Ángel de Madrid en una cita dirigida principalmente al sector profesional.

Tras el éxito de la primera edición del “Salón de los vinos D.O. Somontano” celebrada el año pasado a la que asistieron setecientas cincuenta personas, Somontano vuelve a Madrid con la segunda edición de este evento. Será el 9 de abril en los salones Renacimiento del hotel Miguel Angel by BlueBay.

Este segundo salón refuerza aquella primera cita como momento de encuentro de las bodegas con el sector profesional del vino, la hostelería y la comunicación en Madrid.

De nuevo, Somontano ofrecerá su amplia gama de vinos con el propósito de seguir fortaleciendo la presencia de sus marcas en España. En ese sentido, se trata de una importante cita con el sector profesional del vino, la prensa y los aficionados que incluye desde la restauración y la hostelería hasta la distribución, centrales de compra, grandes grupos comerciales, tiendas especializadas y vinotecas, hoteles y establecimientos turísticos de Madrid y su Comunidad. También las asociaciones de sumilleres y maîtres de sala, principales clubs de vinos del país, asociaciones de profesionales vinícolas, la prensa especializada y los medios de comunicación. Entre los destinatarios de este encuentro profesional están también los consumidores interesados en el mundo del vino a quienes se convoca a través de clubs de cata, clubs de vinos, asociaciones de aficionados y las principales vinotecas de Madrid.

Veintiuna bodegas y la Ruta del Vino Somontano

Somontano convoca este nuevo  encuentro de la mano de veintiuna de sus treinta y dos bodegas quienes ofrecerán sus principales vinos de forma que los asistentes conozcan las marcas clásicas pero también las últimas novedades y proyectos. Una nueva oportunidad para conocer o profundizar en una zona vitivinícola única por su ubicación a los pies de los Pirineos, por su historia y por una evolución en la que la innovación y la pasión junto a un amplio mapa varietal han sido determinantes para contar con grandes vinos dispuestos a seguir siendo un referente en España.

Las bodegas Osca, Fábregas, Viñas del Vero, Enate, Pirineos, Valdovinos, Blecua, Dalcamp, Otto Bestué, Laus, Sommos, Meler, Alodia, Estada, Obergo, Sers, Monte Odina, Chesa, El Grillo y la Luna, Batán de Salas – De Beroz e Idrias son, concretamente, las que participan en este segundo salón junto a los responsables de la Denominación de Origen Somontano. Con ellos, la Ruta del Vino Somontano que participa por primera vez en el evento y ofrecerá la consolidada oferta enoturística de la zona que el año pasado recibía más de 77.000 visitantes entre los que los madrileños son la tercera comunidad de origen más numerosa.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace