Siguiendo el ejemplo de grandes producciones, la campaña para presentar “El secreto de la Val” consiste en el ‘Opening’ de la serie, un vídeo con el que se da a conocer la bodega y a sus empleados. Una pieza muy lograda que sorprende y deja con ganas de más. Siguiendo esa línea, el site de la campaña se inspira en la web de Netflix por lo que el usuario siente que navega por la mencionada plataforma de TV en streaming. Además, como si de una auténtica serie se tratase, “El secreto de La Val” se publicitará, al igual que hacen otras series, a través de pegadas de carteles en la vía pública o publicidad en redes sociales como Youtube, Facebook e Instagram.
Según Fernando Bandeira, gerente de Bodegas La Val, “ha sido impresionante ver como cada uno de los empleados se ha implicado en esta campaña, con la que buscamos no sólo hacer algo diferente, si no también incrementar el conocimiento de uno de los Albariños más consolidados y reconocidos de la D.O. Rías Baixas”. Bandeira añade, “aunque todavía es pronto para saber cómo va a funcionar esta acción, en La Val tenemos claro que nos encantaría poder darle una continuidad a la serie. En este sentido, nos hemos incluso planteado la posibilidad de rodar algunos episodios de corta duración, convertirla en un podcast o incluso contactar con alguna productora”.
Los propios personajes de ‘El Secreto de La Val’ sirven de hilo conductor para conocer mejor la bodega, desde ‘Anthony, el Terrateniente’ que nos da a conocer la importancia que tienen los viñedos de La Val hasta ‘Ferdinand, el Conde’, que nos enseña a degustar los vinos, pasando por personajes como ‘Joseph, el alquimista» (el enólogo) que nos habla del proceso, ‘Isabella, la Secretaria’ que nos presenta la parte más administrativa o ‘Prudence, el Capataz» que nos introduce en el trabajo diario.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…