Vino

Ribera del Duero, destino recomendado por The New York Times para 2018

The New York Times incluye a la Denominación de Origen entre los 52 mejores lugares de todo el mundo para ir a ver este año. Cerca de 300 bodegas se encuentran en la Ribera del Duero, en las que se ofrecen múltiples actividades de enoturismo y cultura para todos los públicos. Valladolid es incluida por ‘The Telegraph’ en su lista de las 15 mejores ciudades en España, también por su vinculación a los vinos y bodegas de Ribera.

La Ribera del Duero, destino recomendado para visitar en 2018. Así lo recoge el prestigioso rotativo The New York Times, que ha incluido a la Denominación de Origen en una lista de 52 mejores lugares de todo el mundo para viajar este año.

En el mismo artículo el periódico neoyorquino destaca la Ribera del Duero como un destino con fácil acceso desde Valladolid, cercano a Madrid y con excelentes conexiones entre una ciudad y otra gracias al tren de alta velocidad que las conecta rápidamente.

Asimismo, ensalza las cerca de 300 bodegas que se encuentran en la DO  Ribera del Duero, y pone en alza tanto el Museo del Vino del castillo de Peñafiel como el Museo de Escultura de Valladolid. Entre los destinos elegidos por The New York Times, sólo Sevilla está incluida, junto a Ribera del Duero, dentro de las fronteras españolas. El ranking lo lidera la ciudad estadounidense de Nueva Orleans.

Por otro lado, Valladolid ha sido seleccionada por The Telegraph en su particular lista de las 15 mejores ciudades en España, definida por el periodista Anthony Jefferies como “el lugar de nacimiento de los reyes y una antigua capital de España, con un interés reverencial en los vinos de Ribera del Duero”.

La Denominación de Origen Ribera del Duero ofrece múltiples actividades de enoturismo y cultura para todos los públicos, entre ellas paseos en globo por la DO o sesiones de vinoterapia, las cuales tienen al vino y sus derivados como principal protagonista, para cultivar cuerpo y mente en un entorno natural y relajado.

En palabras de Enrique Pascual, Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, “Ribera del Duero es mucho más que vino. Es una forma de vida con la que se relaciona la actitud creativa en varios sectores como pueden ser la moda, el cine, la gastronomía, la literatura o la música: es lo que llamamos Espíritu Ribera. La historia de la Denominación de Origen está ligada a la personalidad de sus vinos, que reflejan el espíritu innovador y creativo de sus gentes y es una fuente de inspiración en nuestros días”.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace