Vino

Rueda cierra 2019 como la DOP de vino blanco preferida por los españoles

Según el último informe de la consultora AC Nielsen de noviembre de 2019, más de la mitad de los consumidores que prueban los vinos blancos de Rueda se convierten en consumidores habituales. El estudio confirma unos datos muy favorables respecto al consumo de los vinos de Rueda: el 90% consume igual o más que hace tres años.

El de 2019 termina siendo un año muy favorable no solo para la DOP Rueda, sino para el vino blanco de calidad, ya que su consumo está creciendo. Así lo refleja el estudio realizado por la consultora AC Nielsen para la DOP Rueda, en el cual se manifiesta que esta Denominación es la preferida y la más consumida por los españoles. Además, su consumo se produce siempre en compañía y está muy asociado a celebraciones y ocasiones especiales, destacando que un 40% de los consumidores lo toman en el aperitivo.

En cuanto a la edad de los consumidores, el aumento de consumo se concentra en mayor medida entre la franja de los 36 a 45 años. Respecto al género, el reparto es muy equilibrado: 52% de mujeres, frente a un 48% de hombres.  “El consumo ha aumentado positivamente y es señal de que, desde el Consejo Regulador y las bodegas, estamos trabajando para ofrecer a nuestros consumidores la mejor calidad”, afirma Carmen San Martin, presidenta de la DOP Rueda.

Estos datos son avalados por la tasa de conversión de la DOP Rueda. Según el informe de AC Nielsen, el 55% de los consumidores que han probado algún vino de la DOP Rueda pasa a consumirlo habitualmente, y de éstos, el 77% lo prefiere frente a otros vinos. “Es una gran satisfacción ver cómo los consumidores continúan apostando por nuestros vinos. Estos datos suponen el broche a un año lleno de buenos resultados”, asegura Carmen San Martin.

Así mismo, el estudio pone de manifiesto que la DOP Rueda se encuentra en la tercera posición de las cinco Denominaciones que son citadas por los entrevistados. Además, resalta la buena aceptación que ha tenido el cambio de logotipo de la entidad desde el punto de vista de la Empatía, la Comunicación y el Impacto. Un cambio de imagen que ha traspasado fronteras, ya que también en Holanda y Alemania (principales países de la exportación de los vinos de Rueda) se han hecho eco de ello.  “Estamos muy orgullosos de la gran acogida que está recibiendo nuestro trabajo fuera de nuestras fronteras. Un ejemplo lo encontramos en que en 2019 Rueda ha sido portada de ‘Wine Life’, una de las revistas especializadas más prestigiosas de Holanda, donde destacan la transformación de nuestro logotipo, convirtiendo a Rueda en una marca propia, moderna, elegante y fácilmente reconocible”, concluye Carmen San Martín.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace