Vino

Se presenta el sello dedicado a la DOP Ribera del Duero

El sello recoge un brindis entre el tronco de una vid y una copa de vino, haciendo homenaje así al terruño y a los vinos de la Ribera del Duero. El acto de presentación estuvo encabezado por el presidente del Consejo Regulador, Enrique Pascual, el director general, Miguel Sanz, y el director de Filatelia de Correos, Modesto Fraguas.

El Consejo Regulador de Ribera del Duero ha presentado en Roa, junto a Correos, el sello dedicado a la Denominación de Origen Protegida Ribera del Duero. Al acto de presentación, celebrado en la sede del Consejo Regulador, asistió el presidente del Consejo, Enrique Pascual, el director general, Miguel Sanz, y el director de Filatelia de Correos, Modesto Fraguas.

Correos ha diseñado una hoja bloque que recoge el sello dedicado a la Denominación de Origen Protegida de Ribera del Duero, el cual se acompaña de otro dedicado a la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo. La tirada será de 160.000 ejemplares.

En este sello dedicado al vino de la Ribera del Duero se recoge un brindis entre el tronco de una vid y una copa de vino, haciendo homenaje así a un terruño tan único como es el de la Ribera del Duero y a la producción de uno de los mejores vinos del mundo, Denominación de Origen desde 1982.

Aunque Ribera del Duero es una región vitivinícola muy antigua, es una Denominación de Origen muy joven que en sólo 35 años ha logrado posicionarse como uno de los referentes del vino de calidad de España a nivel mundial, motivo por el cual la emisión de este sello pone en valor el impacto que ha tenido la Denominación de Origen sobre la imagen del país.

“Estamos muy orgullosos de la presentación de este sello que no solo es un homenaje a la tierra de Castilla y León y los vinos de la Ribera del Duero, sino a todas las gentes que lo hacen posible con su esfuerzo y trabajo diario”, comentó Enrique Pascual, presidente del Consejo Regulador de la Ribera del Duero. “Nuestros vinos se exportan por todo el mundo y este sello confirma la relevancia que ha adquirido la Denominación dentro y fuera de nuestras fronteras”.

Características técnicas

Fecha de puesta en circulación: 21 de septiembre de 2018

Procedimiento de impresión: Offset + sabor a jamón

Papel: Engomado

Tamaño del sello: 40,9 x 28,8 mm

Formato de la hoja bloque: 99 x 133 mm

Número de sellos por hoja bloque: 2

Valor postal: 2€ cada sello

Tirada: 160.000 hojas bloque

Redacción

Entradas recientes

Los restaurantes del momento

Diez direcciones, en su mayoría bastante novedosas, que no solo llenan sus mesas a diario,…

11 horas hace

Madrid Fusión 2026 reúne a 17 candidatos a Cocinero Revelación

Jóvenes cocineros de diversas regiones de España compiten por el Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó…

12 horas hace

Veuve Clicquot sorprende con el nuevo estuche Puffy Holder

Veuve Clicquot lanza el Puffy Holder, un estuche isotérmico de diseño elegante, ideal para mantener…

12 horas hace

BrödMadrid, ganador del premio «El Mejor Pan de Madrid»

BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…

12 horas hace

Más de 30 países se comprometen a impulsar el olivo y sus productos

Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…

13 horas hace

Dehesa de los Llanos celebra su 125 Aniversario con un queso muy especial

Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…

13 horas hace