Vino

Toledo: La DOP Méntrida presenta sus nuevos vinos

La DOP Méntrida ha presentado ante autoridades y profesionales del sector vinícola y hostelero los vinos que elabora con esta marca de  calidad que integra a diferentes cooperativas y bodegas de la comarca toledana de Méntrida. El presidente de la DOP Juan Alonso ha sido el encargado de presentar las características y especificidades de esta Denominación de Origen así como de los vinos elaborados bajo la marca DOP Méntrida elaborados este año “con una calidad extraordinaria”.

Entre los asistentes a la jornada se encontraban autoridades como el alcalde de Santa Cruz de Retamar, Alberto Enmanuel Fernández; el alcalde de Méntrida, Alfonso Arriero; la alcaldesa de Camarena y diputada regional por el PSOE, Charo García Saco; acompañados de algunos de sus concejales; el director de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, José Luis Rojas; el responsable de banca agraria de Caja Rural, Alberto Hazaña; José Ángel González y Francisco Pintado, representantes del Banco Sabadell; el director de IPEX, Fernando Laviña; y la diputada regional por el Partido Popular, Carolina Agudo Alonso, entre otros.

En palabras de Juan Alonso, “nosotros apostamos por la Garnacha; por eso pedimos a la Administración que nos ayude para mantenerla, tenemos garnachas de 80, 90, 100 años,  lo que queremos es que se ayude y se apoye a esos agricultores. En estos momentos un 40% de nuestra producción están destinada a la exportación. Seguimos vendiendo en Estados Unidos, en Noruega y en China estamos poniendo de moda nuestra uva. El mundo está revolucionado por la Garnacha, y la mejor Garnacha de España la tenemos en la comarca de Méntrida”.

Por su parte, Carlos Sánchez, enólogo de la DO Méntrida, ha explicado que “aunque este año está siendo difícil, sobre todo las heladas y las sequías, lo que repercute en la bajada de la producción, nuestra uva ha llegado bastante bien, y la elaboración está transcurriendo correcta. Por todo esto, la calidad de este año es excelente, con mucha potencia de fruta, porque ha madurado bien, con mucha fuerza”.

La DOP Méntrida, una Denominación con historia

La Denominación de Origen Méntrida, integrada por 26 bodegas y cooperativas del noreste de Toledo, tiene sus orígenes durante el medievo en determinados señoríos jurisdiccionales que se encargaron de los gobiernos y de llevar a cabo una rápida repoblación. Prueba de ello son las referencias a viñedos que se remontan al siglo XII en esta comarca de la zona norte de Toledo. El cultivo del vino fue prosperando hasta alcanzar su esplendor en el Madrid de los Austrias en la que estos vinos fueron muy apreciados. La Denominación de Origen tal y como la conocemos actualmente nace en 1976. Desde entonces, ha pasado por varias etapas y hoy en día se enfrenta a nuevos mercados y nuevos retos.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace