Vino

Utiel-Requena inicia un proyecto de Cultura Vitivinícola en institutos

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen arranca el proyecto con un concurso audiovisual dirigido a niños y jóvenes de los Centros de Secundaria, Bachillerato y FP de la zona para poner en valor el patrimonio y paisaje agrícolas del territorio.

El Consejo Regulador inicia un proyecto de Integración de la Cultura Vitivinícola de la DO Utiel-Requena con la implicación de los Centros de Secundaria que se encuentran enmarcados en el territorio de la Denominación de Origen. Tal y como comenta Carmina L. Cárcel, secretaria general del CRDO Utiel-Requena, “la motivación principal es que los jóvenes, que serán el futuro de estas tierras, conozcan y valoren el patrimonio histórico, económico, social y cultural que supone la vitivinicultura en su propio entorno”.

Actualmente, el sector vitivinícola es el motor económico de la zona, del cual viven alrededor de 6.500 familias. Por eso, “es importante que los alumnos vean y aprecien este sector como una oportunidad para su desarrollo profesional”, explica Cárcel. Se trata de que“sean conscientes y tengan presente esta cuestión en el momento de elegir su formación para enfocarse hacia el mercado laboral,  en los ámbitos de viticultura, enología, comercialización, dirección de empresas, marketing y publicidad, sumillería, restauración , diseño, etc.”.

Cabe recordar que en la DO Utiel-Requena, la historia de la cultura vitivinícola se remonta a la época íbera. Existen yacimientos y vestigios que atestiguan el inicio de las prácticas de elaboración desde hace 2.700 años. Con este proyecto, “ponemos en valor el potencial de esta Denominación de Origen, motivando y dando a conocer a toda la comunidad educativa, alumnos, profesores y padres, los valores, el patrimonio y el legado vitivinícola que estamos todos obligados a salvaguardar y garantizar su futuro”, resume la secretaria general. Se trata de una “herencia que nos han dejado nuestros antepasados, muy valiosa y que merece una continuidad de crecimiento y mejora continua, por el bien de las generaciones venideras en el territorio en el que han nacido y crecido”.

Concurso audiovisual: ‘Mi DO Utiel-Requena en 1 minuto’
El Consejo Regulador ha organizado, como punto de partida del proyecto integral, un concurso de vídeos en el que han participado los cinco centros de Enseñanza Secundaria de la zona: IES 1, Oleana, Alameda, Miguel Ballesteros y Santa Ana, y la Escuela de Viticultura y Enología de Requena. Aquí es donde estudian alumnos procedentes de los 9 municipios que comprenden la demarcación geográfica de la DO Utiel-Requena: Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Fuenterrobles, Requena, Siete Aguas, Sinarcas, Utiel, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel.

En esta primera convocatoria de primavera, el concurso “ha servido para fomentar el trabajo en equipo y la creatividad, y para sensibilizar a los alumnos con el paisaje de los viñedos en plena brotación, pues las grabaciones de los clipmetrajes de un minuto de duración se planificaron para el pasado mes de abril”, añade la portavoz. La entrega de premios se realizó el día 15 de este mes de junio en la Bodega Redonda.

Los participantes presentaron sus clipmetrajes por grupos, siendo valorados en función del curso al que pertenecían. Posteriormente, un jurado compuesto por profesores y alumnos de cada Centro valoró los mejores clipmetrajes en base a su calidad, creatividad y originalidad en la interpretación del tema.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

7 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

7 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

9 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

10 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

10 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

11 horas hace